Este será el vuelo más largo del mundo: durará 29 horas y saldrá de una ciudad en Sudamérica
Viajar largas distancias en un solo vuelo se ha convertido en uno de los grandes retos.

Viajar se ha convertido en una de las actividades más frecuentes entre los ciudadanos. Los vuelos son una de las opciones para recorrer el mundo.
Los trayectos aéreos de larga distancia representan un reto para las aerolíneas comerciales. Algunas han impulsado rutas ultra long haul, que se extienden por más de 16 horas de vuelo.
Lea además: Cinco destinos en Colombia para celebrar amor y amistad en pareja
¿Qué se considera un vuelo ultra largo?
Los vuelos se clasifican de acuerdo con la duración de la ruta:
- Corta distancia: hasta 3 horas.
- Media distancia: entre 3 y 7 horas.
- Larga distancia: más de 7 horas.
- Ultra larga distancia: más de 12 horas.

¿Cuál es el viaje más largo del mundo en avión?
Existen trayectos considerados de ultra larga distancia, como Singapur–Nueva York o Sídney–Londres, que conectan distintas regiones del planeta sin escalas intermedias. Sin embargo, a finales de este año comenzará un nuevo vuelo que busca establecer un récord como el vuelo comercial más largo del mundo.
Con una duración cercana a las 29 horas, el trayecto partirá desde Buenos Aires.
De interés: ¿La semana de receso en Colombia es únicamente para los estudiantes?
La operación estará a cargo de la compañía China Eastern Airlines y se iniciará el 4 de diciembre de 2025, con conexión entre Shanghái y Buenos Aires. El itinerario incluirá una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda; sin embargo, los pasajeros no deberán cambiar de avión, por lo que se considera un vuelo directo.
El recorrido cubrirá 19.681 kilómetros, siendo el tramo más extenso de la aerolínea, con una duración aproximada de 29 horas.
El trayecto desde China hacia Argentina tomará unas 25 horas y media, mientras que el viaje de regreso se prolongará hasta las 29 horas, lo que lo convierte en el vuelo más largo del mundo en una operación directa.

El cronograma establecido prevé vuelos los lunes y jueves a las 14:00 horas, con llegada a Auckland a las 18:30, reanudación del viaje a las 20:30 y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 16:30 del mismo día.
En cuanto a los precios, el vuelo ofrecerá seis suites de primera clase, 52 asientos en clase ejecutiva y 258 en clase económica. Las tarifas oscilarán entre 1.983 dólares desde Buenos Aires y 1.746 dólares en el trayecto inverso.
Más noticias: Aviturismo en Colombia: cinco lugares imperdibles recomendados por un fotógrafo de aves
¿Cómo hacer más llevaderos los vuelos largos?
Expertos en viajes, como el portal Going, han compartido algunas recomendaciones para sobrellevar trayectos de larga distancia:
- Lleve lo esencial: ropa holgada, auriculares con cancelación de ruido, una almohada cervical y un neceser con lo indispensable.
- Evite el consumo de cafeína y alcohol.
- Prepare entretenimiento: descargue pódcast o películas en el teléfono celular, o lleve un libro.
- No use perfumes ni productos con aromas fuertes.
- Haga estiramientos antes de abordar y procure moverse en intervalos durante el vuelo.