El secreto para una siesta perfecta: Descubra la clave para tener un buen descanso

Las siestas ofrecen múltiples beneficios para la salud física y mental.
La siesta: clave para un día lleno de energía
La siesta: clave para un día lleno de energía Crédito: Freepik


Cerrar los ojos por unos minutos después del almuerzo podría ser la clave para un día lleno de energía y estabilidad mental. La siesta, ese breve descanso diurno, ha demostrado ser una poderosa herramienta para reducir el estrés y mejorar el bienestar general, según Nidia Yineth Preciado, psicóloga y docente de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Sanitas.



Preciado explica que una siesta, que puede durar desde unos minutos hasta un par de horas, se ha convertido en una práctica invaluable para quienes buscan recuperar energías y enfrentar el resto del día con vigor.



Este corto pero revitalizante sueño no solo ayuda a recuperar energías, sino que también desempeña un papel crucial en la reducción del cortisol, la hormona del estrés, proporcionando mayor estabilidad mental y física.



“Un descanso adecuado durante el día puede prevenir la irritabilidad y el mal humor, mejorando así la capacidad de concentración y la productividad. Es crucial que la siesta se tome en un tiempo limitado, idealmente no más de 90 minutos, y en condiciones apropiadas”, argumenta Preciado.

Le puede interesar: ¿Por qué es malo dormir frente a un espejo?



La siesta no solo es una costumbre placentera, sino también una estrategia comprobada para mejorar la calidad de vida. Adoptar este hábito puede ser el primer paso hacia un día más productivo y una mente más equilibrada.


Disfrute de una siesta perfecta
Disfrute de una siesta perfectaCrédito: Freepik


Disfrute de una siesta perfecta



  • Entorno adecuado: La calidad del descanso puede verse afectada por la posición y el entorno. Es preferible evitar espacios como escritorios y asientos, optando por una habitación o un lugar con completa comodidad.



  • Momento del día: El momento en que se toma la siesta es vital para su efectividad. Se recomienda evitar las siestas cerca de las horas de alimentación, ejercicio intenso o sueño nocturno, ya que esto puede dificultar la recuperación corporal.



  • Duración: Las siestas no deben superar los 90 minutos para evitar la somnolencia post-siesta.

Lea también: ¿Por qué es malo dormir con medias?



  • Rutina de sueño saludable: Establecer una rutina de sueño saludable es crucial. Esto incluye dejar las pantallas al menos una hora antes de dormir, no cenar en exceso antes de acostarse y evitar desvelarse en actividades que pueden realizarse en otros momentos del día.



  • Complementos saludables: Complementar la siesta con ejercicio regular y una dieta equilibrada maximiza sus beneficios.


Los beneficios de la siesta para el bienestar
Los beneficios de la siesta para el bienestarCrédito: Freepik


Beneficios de la siesta



  • Mejora la función cognitiva: Varios estudios han demostrado que tomar una siesta corta de 20-30 minutos puede mejorar la atención, la memoria y el rendimiento cognitivo en general. Esto se debe a que la siesta permite al cerebro procesar y consolidar la información aprendida durante la mañana.



  • Reduce el estrés y la fatiga: Dormir una siesta es una excelente manera de recargar energías y aliviar el estrés acumulado durante la primera parte del día. Cuando dormimos, el cuerpo libera hormonas como la prolactina y la hormona del crecimiento, que tienen propiedades relajantes y anti-estrés.



  • Mejora el humor y el bienestar: Tomar una siesta regular puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Dormir lo suficiente ayuda a regular los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen directamente en nuestras emociones y sensación de bienestar.

Lea en La FM: ¿Conoce los síntomas de los microsueños? Aprenda a identificarlos y prevenirlos



  • Fortalece el sistema inmunológico: El sueño es esencial para mantener un sistema inmunológico saludable. Durante el sueño, el cuerpo produce más citoquinas, proteínas que ayudan a combatir la inflamación y las infecciones. Tomar siestas frecuentes puede ayudar a prevenir enfermedades y mantener una buena salud general.



  • Aumenta la productividad: Paradójicamente, dormir una siesta corta puede aumentar la productividad y la eficiencia durante la tarde. Cuando estamos cansados, nuestra capacidad de concentración y rendimiento disminuye. Una siesta refresca la mente y el cuerpo, permitiéndonos trabajar de manera más efectiva.



Temas relacionados

Shakira

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.
Uno de los momentos más comentados del espectáculo fue cuando se conoció un video de Shakira bailando junto a su hijo Milán.



"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.

Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego