El hotel más peligroso del mundo está a tres horas de Bogotá: 4 millones cuesta la noche

Si desea llegar a este extremo lugar, debe tomar un avión desde Bogotá para llegar a este particular hotel.
El hotel más peligroso del mundo está en Perú
Crédito: Captura de pantalla de Video visión 360

Perú se ha convertido en uno de los países preferidos por los turistas en Latinoamérica, pues su cultura, gastronomía y hermosos paisajes han hecho que se destaque como uno de los destinos más visitados.

Y es que este país es hogar de algunas de las ruinas más impresionantes del mundo, siendo Machu Picchu la joya de la corona. Sin embargo, hay otros lugares que los extranjeros destacan pues los han convertido en lugares que son indispensables visitar cuando se viaja a Perú.

Lea más: Los sitios más visitados por turistas en Bogotá

Además de Machu Picchu, Perú cuenta con otras notables atracciones arqueológicas como las Líneas de Nazca, misteriosos geoglifos en el desierto que han fascinado a científicos y turistas por igual, y la ciudad de Cusco, antigua capital del Imperio Inca, que combina vestigios precolombinos con arquitectura colonial española.

La diversidad geográfica de Perú es otro de sus grandes atractivos. Desde la costa desértica del Pacífico hasta la selva amazónica, pasando por la cordillera de los Andes, el país ofrece una amplia variedad de paisajes y ecosistemas. Los turistas pueden explorar la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas, donde se pueden avistar leones marinos, pingüinos y diversas aves marinas, o aventurarse en la Amazonía peruana para una experiencia de ecoturismo en su máxima expresión.

El hotel más peligroso del mundo está en Perú

Debido a sus hermosos paisajes, también hay viajeros que llegan a Perú en busca de aventuras extremas, pues allí pueden encontrar lo que consideran el hotel más peligroso del mundo, pues se encuentra ubicado a 400 metros de altura sobre el río Vilcanota.

El hotel se conoce como Skylodge Adventure Suites, y lo que lo hace aún más interesante es que los dormitorios se encuentran suspendidos sobre un acantilado en las montañas disfrutando una vista sobre el Valle Sagrado de Cuzco. Para llegar a él hay que escalar 122 metros o transitar un peligroso sendero.

Lea también: Polémica en Medellín: turistas canadienses pagaron casi $3 millones por dos viajes en carro

Las habitaciones de este particular hotel son transparentes y cuentan con cuatro camas, comedor y baño, lo que permiten una capacidad total de 12 personas (son tres suites y el restaurante o zona común).

Estas capsulas dan la oportunidad a los visitantes de disfrutar de hermosas noches estrelladas. Las dimensiones de estas habitaciones son de 7,3 metros de longitud por 2,4 metros de altura y están fabricadas en aluminio aeroespacial y policarbonato de alta resistencia.

La entrada y salida a la capsula se hace por el techo y es obligatorio tener un arnés puesto con el fin de evitar caídas, dentro de la habitación si se puede estar sin este elemento. La entrada y salida de aire se da por cuatro conductos de ventilación que regulan la calidad del interior.

Este lugar que dio apertura en el 2013 se ha convertido en unos de los planes preferidos por los aventureros y amigos del medio ambiente, pues la energía del lugar se da gracias a enormes paneles solares que se encuentran en el lugar, lo que los hace muy amigables con el planeta.

Lea más: Aumentó la llegada de turistas a Colombia durante el primer trimestre del 2024: estos fueron los destinos preferidos

¿Qué cuesta una noche en Skylodge Adventure Suites?

Según varios portales de hospedaje, una noche en este maravilloso lugar tiene un precio de $4.070.000 (pesos colombianos), costo que para algunos es elevado, mientras que para otros visitantes es el justo por la hermosa vista que ofrece.

El Skylodge Adventure Suites cuenta con recepción 24 horas, zona de comedor y balcón. En los alrededores se pueden practicar numerosas actividades, como senderismo. La tirolesa en vía ferrata está incluida. Se ofrece aparcamiento y servicio de traslado gratuitos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano