Breadcrumb node

El electrodoméstico que muchos tienen en casa y consume casi lo de seis neveras al mismo tiempo

El uso prolongado de un solo aparato puede duplicar el gasto energético mensual de un hogar promedio.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 18, 2025 - 14:15
El electrodoméstico que muchos tienen en casa y consume casi lo de seis neveras al mismo tiempo
Un dispositivo presente en la mayoría de cocinas es responsable de un alto consumo eléctrico diario.
Foto: Freepik

La eficiencia energética en los hogares se ha convertido en una prioridad ante el aumento de las tarifas eléctricas. Según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), los aparatos de calefacción, los calentadores de agua y los sistemas de refrigeración concentran la mayor parte del consumo residencial, al representar más del 55 % de la energía utilizada en una vivienda promedio.

Más noticias: Plancha sucia o quemada: así puede limpiarla sin dañarla ni manchar la ropa

Sin embargo, detrás de esos equipos hay un electrodoméstico común que puede elevar la factura mensual más de lo esperado: el horno eléctrico. Aunque suele pasar desapercibido, su demanda de energía puede equipararse a la de seis refrigeradores en funcionamiento simultáneo.

El electrodoméstico que muchos tienen en casa y consume casi lo de seis neveras al mismo tiempo
Un hábito cotidiano en el hogar puede estar incrementando el valor de la factura de luz sin ser evidente.
Foto: Freepik

El horno eléctrico, un consumo silencioso

De acuerdo con el portal especializado Perch Energy, un horno eléctrico doméstico utiliza entre 2.000 y 5.000 vatios de potencia, dependiendo de su tamaño y frecuencia de uso. Esto significa que, si permanece conectado o encendido por varias horas al día, su consumo energético puede superar ampliamente al de otros aparatos del hogar.

El impacto es aún mayor en los hornos eléctricos industriales, empleados en panaderías o restaurantes, que alcanzan una potencia promedio de 7.000 vatios. Si un equipo de este tipo se usa durante 12 horas continuas, el gasto puede superar, en un negocio, más de un millón o dos millones de pesos.

Un estudio comparativo de consumo muestra que una nevera promedio utiliza entre 300 y 800 vatios, lo que equivale a 1 kWh diario. En cambio, un horno eléctrico puede gastar entre 2,5 y 4,5 kWh por hora de uso, lo que significa que en una sola hora puede consumir la misma energía que entre dos y cuatro neveras en todo un día. Si el horno permanece encendido durante varias horas, su gasto equivale al de hasta seis neveras funcionando al mismo tiempo.

Perch Energy advierte que incluso mantener el horno conectado en modo de espera implica un gasto energético innecesario. Por ello, recomienda desconectarlo después de cada uso y evitar dejarlo precalentando por tiempos prolongados.

Le podría interesar: Estos son los objetos que no conviene tener al lado de la nevera: podrían ocasionar daños

Los aparatos que más energía consumen

El informe de la EIA también detalla los diez electrodomésticos con mayor consumo en los hogares. Los calentadores encabezan la lista con el 31,3 % del total, seguidos por los calentadores de agua (13,6 %), los sistemas de refrigeración (10,7 %) y los refrigeradores (4 %).

Otros equipos con incidencia significativa son las secadoras de ropa (3,2 %), la iluminación (2,8 %) y los equipos de entretenimiento (2,8 %). En conjunto, los electrodomésticos pequeños, como las computadoras y los aparatos de cocina, completan el resto del consumo.

El electrodoméstico que muchos tienen en casa y consume casi lo de seis neveras al mismo tiempo
Un equipo básico en la cocina concentra uno de los mayores picos de consumo energético residencial.
Foto: Freepik

Recomendaciones para reducir el gasto eléctrico

Los especialistas en energía sugieren realizar una auditoría energética en el hogar para detectar fugas de calor o zonas con pérdidas eléctricas. También recomiendan mantener un aislamiento adecuado, optar por electrodomésticos con certificación Energy Star y adoptar hábitos de uso responsable, como apagar los equipos cuando no se necesiten.

Más noticias: Cinco objetos que jamás debería poner cerca del router: afectan la señal WiFi

En el caso del horno eléctrico, la eficiencia puede mejorarse utilizando temperaturas moderadas, cocinando varios alimentos a la vez y aprovechando el calor residual una vez apagado el equipo.

Conocer el consumo real de cada aparato permite a los usuarios optimizar el uso de energía y evitar incrementos innecesarios en la factura mensual.

Fuente:
Sistema Integrado Digital