Breadcrumb node

Científicos advierten que las luciérnagas podrían estar en peligro de extinción

Estos insectos, conocidos por emitir luz a través de un proceso llamado bioluminiscencia, no solo tienen un valor simbólico.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 18, 2025 - 14:13
Las luciérnagas están en peligro: la pérdida de su brillo revela el deterioro de los ecosistemas
Las luciérnagas están en peligro: la pérdida de su brillo revela el deterioro de los ecosistemas
Freepik

En diferentes regiones del mundo, las luciérnagas están dejando de brillar. Estudios recientes advierten que sus poblaciones han disminuido con rapidez y que, si las condiciones actuales se mantienen, muchas especies podrían desaparecer en los próximos años.

El Grupo Especialista en Luciérnagas de la UICN señala tres causas principales: la pérdida de los lugares donde viven, la contaminación por luces artificiales y el uso intensivo de pesticidas. Todos estos factores afectan su capacidad para reproducirse y sobrevivir.

Leer más: Reguetón, reggaeton o reggaetón: así lo define la RAE

Estos insectos, conocidos por emitir luz a través de un proceso llamado bioluminiscencia, no solo tienen un valor simbólico. Cumplen funciones ecológicas importantes: ayudan a controlar plagas y reflejan el estado de salud de los ecosistemas. Pero su presencia es cada vez menor, salvo en zonas muy aisladas, como algunas regiones del hemisferio sur.

Estos insectos, conocidos por emitir luz a través de un proceso llamado bioluminiscencia, no solo tienen un valor simbólico
Estos insectos, conocidos por emitir luz a través de un proceso llamado bioluminiscencia, no solo tienen un valor simbólico
Freepik

¿Qué está amenazando a las luciérnagas?

Los científicos coinciden en que cuatro elementos están detrás de su disminución:

Luces artificiales: alteran su comunicación y dificultan el apareamiento, ya que dependen de las señales luminosas para encontrarse.

Destrucción del hábitat: la tala de bosques, la expansión de las ciudades y el drenaje de humedales eliminan los espacios donde viven y se reproducen.

Pesticidas agrícolas: los químicos empleados para el control de cultivos resultan tóxicos para las luciérnagas y para las especies de las que se alimentan.

Vea también: Psicóloga explica cómo el comportamiento de un jefe puede afectar la salud mental de los trabajadores

Cambio climático: las variaciones de temperatura y humedad modifican sus ciclos biológicos y reducen sus áreas de distribución.

El declive de las luciérnagas es más que una pérdida estética. Al desaparecer, se pierde también una herramienta natural para medir el equilibrio de la naturaleza. Los investigadores advierten que su reducción puede ser una señal de alerta sobre el deterioro general de los ecosistemas.

La disminución de las luciérnagas no solo pone en riesgo una parte de la vida silvestre, sino que también revela cómo la actividad humana transforma el entorno
La disminución de las luciérnagas no solo pone en riesgo una parte de la vida silvestre, sino que también revela cómo la actividad humana transforma el entorno
Freepik

¿Qué acciones pueden ayudar a protegerlas?

Expertos y organizaciones ambientales coinciden en la necesidad de actuar cuanto antes. Algunas medidas sugeridas incluyen:*Apagar o reducir la iluminación nocturna en zonas rurales y naturales.

  • Promover formas de cultivo sostenibles que limiten el uso de pesticidas y favorezcan la biodiversidad.
  • Proteger los bosques, riberas y humedales, espacios donde las luciérnagas encuentran alimento y refugio.
  • Incluir su monitoreo dentro de los programas de conservación ambiental.

La disminución de las luciérnagas no solo pone en riesgo una parte de la vida silvestre, sino que también revela cómo la actividad humana transforma el entorno. Los especialistas aseguran que todavía es posible revertir esta tendencia, aunque el tiempo para hacerlo se reduce con rapidez.

Fuente:
Sistema Integrado Digital