Breadcrumb node

El eclipse más largo del siglo: cuándo es y en qué países se podrá ver

Este fenómeno astronómico será uno de los más largos de los que se tiene registro.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 12:01
Eclipse solar del siglo
El eclipse solar del siglo se podrá ver en diferentes países.
AFP

Los fenómenos astronómicos se han convertido en un plan frecuente para los interesados en los planetas y en los eventos naturales, debido a la facilidad de su observación.

Lea además: Eclipse Luna de sangre en septiembre 2025: ¿cómo verla en Colombia?

¿Qué son los eclipses solares?

La NASA define este fenómeno como un cambio drástico en el aspecto del Sol. Puede observarse desde la Tierra cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean.

“Dependiendo de cómo se alineen, los eclipses ofrecen una vista única del Sol o la Luna”, señala la NASA.

Estos eventos astronómicos ocurren solo en determinadas ocasiones, aproximadamente dos veces al año, y se denominan temporadas de eclipses.

Existen diferentes tipos de eclipse solar: total, anular, parcial e híbrido.

Fases de un eclipse solar
Fases de un eclipse solar.
AFP

¿Cuándo se podrá ver el eclipse más largo del siglo?

Este evento tendrá lugar el próximo 2 de agosto de 2027, fecha en la que muchas personas podrán prepararse con los elementos necesarios para una observación segura.

Es fundamental contar con gafas o lentes con certificación ISO 12312-2, además de ubicarse en un lugar libre de contaminación lumínica y sonora.

De interés: La agenda astronómica de septiembre de 2025: Luna de Sangre, equinoccio y más

¿En qué países se podrá ver el eclipse más largo del siglo?

De acuerdo con la NASA, el eclipse solar del 2 de agosto de 2027 podrá apreciarse en regiones de Europa, África y el sur de Asia.

Los países donde será visible son:

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia

El eclipse iniciará su trayectoria en el océano Atlántico, cruzará el norte de África, continuará por Arabia Saudita y Yemen, y finalizará en el océano Índico.

En Luxor (Egipto) se apreciará la totalidad del fenómeno, alcanzando una duración de 6 minutos y 23 segundos.

Eclipse solar
Revelan la fecha en la que tendrá lugar el eclipse solar más largo del siglo XXI
Freepik

Recomendaciones para observar un eclipse solar

  • No mire directamente al Sol, incluso durante el eclipse, ya que la exposición puede causar daños en la retina y pérdida de visión.
  • Utilice gafas especiales para eclipses, diseñadas para bloquear la radiación solar. Se pueden adquirir en ópticas o plataformas en línea.
  • En ausencia de estas gafas, puede emplear un filtro de soldadura número 14, siempre que cubra totalmente los ojos.

Más noticias: La Nasa revela formaciones en Marte similares a ruinas antiguas en la Tierra

  • Evite filtros caseros, como láminas de aluminio o radiografías, que no ofrecen protección adecuada.
  • No observe el fenómeno con telescopios o binoculares sin protección, ya que estos dispositivos concentran la luz solar y aumentan el riesgo de daño ocular.
  • Si se desea registrar el evento con cámaras fotográficas o de video, se debe colocar un filtro solar en el lente.
  • Las personas con condiciones visuales previas deben consultar a un especialista antes de participar en la observación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital