Dolor menstrual: ¿Por qué duele tanto y cuándo es normal?

Estudios indican que hasta un 70% de las mujeres jóvenes recurren a analgésicos para mitigar el dolor menstrual.
La FM

Una mujer experimenta, en promedio, alrededor de 500 períodos menstruales a lo largo de su vida, comenzando aproximadamente a los 12 años y concluyendo cerca de los 51. Para muchas mujeres, este ciclo mensualpuede ser una fuente significativa de dolor e incomodidad.

Mientras que un dolor moderado es normal, un dolor severo que interfiere con la vida cotidiana requiere atención médica, ya que podría ser indicativo de afecciones más serias como la endometriosis.

Estudios indican que hasta un 70% de las mujeres jóvenes recurren a analgésicospara mitigar el dolor menstrual, y entre estas, el 50% señala que dicho dolor afecta gravemente su calidad de vida.

¿Cuáles son los problemas principales durante la menstruación?

Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), una de cada tres mujeres jóvenes sufre de dolor menstrual significativo, conocido como dismenorrea. Este dolor intenso puede localizarse en la parte baja del abdomen o la región pélvica, y puede extenderse a la zona lumbar y las piernas.

Leer más: Esta es la cifra exorbitante que perdieron los hinchas en la final de la Copa América

Las molestias graves pueden aparecer antes del inicio del sangrado menstrual o durante los primeros días. El dolor puede variar, desde agudo y espasmódico hasta continuo y sordo, y a menudo se acompaña de síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, diarrea, mareos e irritabilidad.

Existen varios grados de dismenorrea: leve, moderada y grave, explica Alcázar Zambrano. Las cifras de prevalencia varían, pero los datos más confiables sugieren que aproximadamente el 75% de las mujeres experimentan dolor menstrual, y de estas, entre el 20-25% sufren de un dolor severo e incapacitante.

Corazón Hernández, directora de la Unidad de Reproducción Asistida de la Fundación Jiménez Díaz y secretaria de la SEGO, señala que las mujeres con dismenorrea intensa suelen buscar ayuda médica. Los programas de salud ginecológica están disponibles para las mujeres en edad fértil desde que comienzan a tener relaciones sexuales.

John Guillebaud, profesor de salud reproductiva en University College London, ha señalado en entrevistas que algunas pacientes describen el dolor menstrual como "tan severo como un ataque al corazón". La dismenorrea puede ser tan debilitante que incluye síntomas adicionales como fatiga, ansiedad, depresión, y dolor en la espalda baja.

Vea también: ¿Para qué sirve el clotrimazol y qué efectos tiene?: Ojo a estas recomendaciones

¿Por qué duele tanto la menstruación?

El dolor asociado a la menstruación se debe a las contracciones uterinas, similares a las del parto. Durante la menstruación, estas contracciones se intensifican para ayudar al útero a expulsar el endometrio, lo que provoca el sangrado menstrual. Las contracciones también reducen temporalmente el flujo sanguíneo al útero, liberando compuestos químicos que causan dolor. Las prostaglandinas, sustancias liberadas durante la menstruación, aumentan la intensidad de estas contracciones y, por ende, el dolor.

Este proceso es fundamental para la fertilidad femenina, pero el dolor que lo acompaña puede convertirse en un problema si interfiere con las actividades diarias. La doctora Trisha Macnair, de la Asociación Médica Británica para la BBC, advierte que, si el dolor es severo desde el inicio de los períodos menstruales, podría no haber una causa específica, aunque afecciones como la endometriosis, los miomas uterinos o la enfermedad pélvica inflamatoria pueden causar dolor intenso. También es importante consultar al médico si se experimenta flujo vaginal anormal o dolor durante o después de las relaciones sexuales.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali