Día del Amor y la Amistad 2025 en Colombia: fecha y las cinco mejores ideas de regalo
Septiembre será un buen mes para fortalecer vínculos con gestos y detalles especiales.

El Día del Amor y la Amistad es una de las celebraciones más esperadas en Colombia, un momento para expresar cariño tanto a la pareja como a los amigos. A diferencia de otros países que lo conmemoran en febrero, en el calendario colombiano esta fecha tiene un lugar especial en septiembre.
Le podría interesar: Guía útil para superar una tusa: recomendaciones de expertos para sanar el corazón tras una ruptura amorosa
¿Cuándo se celebra el Día del Amor y la Amistad 2025?
En Colombia, el Día del Amor y la Amistad se festeja el tercer sábado de septiembre. Este año, la cita será el 20 de septiembre de 2025, una jornada en la que las familias, parejas y amigos se reúnen para compartir, entregar regalos y participar en los tradicionales juegos de 'amigo secreto'.
La fecha fue trasladada a septiembre hace varias décadas, para separar la celebración del Día de San Valentín y también para impulsar el comercio en el segundo semestre del año. Con el tiempo, esta costumbre se convirtió en tradición y hoy hace parte de la cultura popular del país.

El intercambio de regalos y el famoso amigo secreto
Uno de los aspectos más llamativos del Día del Amor y la Amistad en Colombia es el juego del amigo secreto, una dinámica que se practica en oficinas, colegios, universidades y grupos de amigos. Consiste en asignar de manera aleatoria a quién se le dará un regalo, lo que añade emoción y sorpresa al festejo.
En estas fechas, el mercado de flores, chocolates, peluches y tarjetas se activa con fuerza. También han tomado protagonismo los detalles personalizados, como tazas, agendas o accesorios grabados con mensajes especiales. La clave está en regalar algo que refleje afecto y que tenga un significado personal para la relación.
Ideas de regalos para el 2025
Si bien los regalos para el Día del Amor y la Amistad suelen ser tradicionales, cada vez más personas buscan obsequios diferentes y memorables. Algunas ideas que marcan tendencia este 2025 son:
- Experiencias compartidas: cenas, conciertos o viajes cortos.
- Regalos personalizados: fotografías enmarcadas, joyería grabada o libros dedicados.
- Detalles hechos a mano: cartas, manualidades o cajas de recuerdos.
- Tecnología práctica: audífonos, relojes inteligentes o accesorios para celular.
La elección del obsequio dependerá del vínculo con la persona y de lo que se quiera expresar. Al final, lo importante no es el valor material, sino el gesto de recordar y celebrar el afecto.
Más noticias: ¿Cuáles son las implicaciones de no tener intimidad en la relación de pareja? Experta lo explica

El origen en el mundo
El Día de del Amor y la Amistad tiene sus raíces en la conmemoración de San Valentín, un sacerdote romano que, según la tradición, casaba en secreto a parejas jóvenes en tiempos en los que el matrimonio estaba prohibido. Con el tiempo, la fecha se transformó en una ocasión para exaltar el amor romántico y, más tarde, también la amistad. Hoy se celebra en distintos países del mundo, principalmente el 14 de febrero, aunque cada cultura le ha otorgado matices propios, convirtiéndolo en un día global para expresar efecto y unión.
Más que un día comercial, una oportunidad para valorar
Aunque muchos ven el Día del Amor y la Amistad como una fecha impulsada por el comercio, para otros es la excusa perfecta para reforzar lazos, agradecer y compartir con quienes hacen parte de la vida cotidiana.
El 20 de septiembre de 2025 será, entonces, una oportunidad para demostrar cariño a través de palabras, gestos sencillos o presentes simbólicos. En un mundo tan acelerado, detenerse a valorar las relaciones cercanas es quizás el mejor regalo de todos.