Breadcrumb node

Decoración 2025: colores, texturas y materiales que definen las tendencias del año

La decoración 2025 apuesta por lo natural, lo cálido y lo sostenible. Así se transforma tu hogar.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 25, 2025 - 11:53
Decoración 2025: colores cálidos y materiales sostenibles para espacios acogedores y llenos de personalidad
Decoración 2025: colores cálidos y materiales sostenibles para espacios acogedores y llenos de personalidad
Pixabay

El 2025 avanza con propuestas frescas, cálidas y naturales en el mundo de la decoración. Este año, el diseño de interiores pone el foco en el confort, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Desde los colores hasta los materiales, cada detalle está pensado para crear espacios acogedores, funcionales y llenos de personalidad.

Colores cálidos, tierra y tonos relajantes

La paleta de colores para lo que queda del 2025 se inclina por los tonos terrosos, suaves y envolventes. Los beiges, terracotas, ocres y verdes olivo se consolidan como protagonistas en paredes, muebles y textiles.

A la vez, resurgen los colores inspirados en el bienestar emocional: los azules apagados, los lavandas tenues y los grises cálidos aportan serenidad y armonía, ideales para dormitorios y zonas de descanso.

Le podría interesar: Rituales de limpieza energética: ¿Cómo abrir nuevos caminos?

Texturas que aportan vida y confort

La textura es clave este año. Se busca enriquecer visual y sensorialmente cada ambiente, por eso los tejidos naturales y con relieve ganan espacio. El lino, el algodón rústico, la lana tejida y el bouclé son algunos de los favoritos en sofás, cojines, alfombras y cortinas.

Además, se vuelve a valorar la imperfección: los acabados artesanales, las paredes con efecto estuco, y las cerámicas irregulares aportan calidez y autenticidad a los espacios.

Materiales sostenibles y naturales

La conciencia ecológica ha dejado de ser una moda para convertirse en un pilar del diseño actual. La decoración de 2025 se caracteriza por el uso de materiales sostenibles, reciclados y duraderos.

El madera natural sin tratar, el ratán, el mimbre y la piedra están en auge. También se suman materiales innovadores como los bioplásticos, superficies recicladas y fibras orgánicas, ideales para quienes desean un hogar más responsable con el planeta.

Minimalismo cálido: menos es más, pero con alma

Lejos del minimalismo frío y aséptico de años anteriores, en 2025 se impone un 'minimalismo cálido', donde la sencillez no está reñida con la calidez. Espacios despejados, pocos objetos pero bien elegidos, con énfasis en la funcionalidad y en las emociones que transmite cada rincón.

Más noticias: China anuncia avances en úteros artificiales: ¿qué tan cerca está la ciencia?

Decoración de salas
El televisor ahora forma parte del diseño sin restar espacio, descubre cómo lograrlo con esta tendencia en decoración.
Pinterest

Toques artesanales y piezas con historia

La personalización es otra gran tendencia. Se valora lo hecho a mano, lo único, lo que cuenta una historia. Los objetos artesanales, las piezas vintage restauradas o los muebles heredados conviven con lo moderno, generando contrastes únicos y llenos de carácter.

¿El objetivo? Un hogar que refleje tu identidad

Más allá de seguir tendencias, la decoración 2025 se enfoca en crear espacios que conecten contigo, que hablen de quién eres y te hagan sentir bien. La mezcla de lo natural, lo confortable y lo consciente marca el camino para lo que resta del año.

Fuente:
Sistema Integrado Digital