Así podrá ver los dos cometas que pasarán cerca de la Tierra en octubre: ¿cuándo y dónde?
Los cometas Lemmon y SWAN alcanzan su punto más cercano a la Tierra y podrán observarse desde ambos hemisferios.

Dos cometas recién descubiertos cruzan el cielo durante su máxima aproximación a la Tierra este mes, ofreciendo a astrónomos y aficionados una oportunidad poco frecuente de observar cuerpos celestes que regresarán dentro de cientos de años.
Le podría interesar: Lluvia de estrellas Dracónicas: hasta cuándo se pueden ver y desde qué partes del mundo
El cometa SWAN fue identificado el 10 de septiembre por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly, gracias a imágenes del instrumento Solar Wind ANisotropies (SWAN) del Observatorio Solar y Heliosférico, un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Por su parte, el cometa Lemmon fue detectado el 3 de enero por el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona, como parte del Catalina Sky Survey, una iniciativa de la NASA para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Aproximación de los cometas Lemmon y SWAN
De acuerdo con el astrónomo Quanzhi Ye, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Maryland, el cometa SWAN alcanzará su punto más cercano el 20 de octubre, a unos 38,6 millones de kilómetros de la Tierra. Un día después, el cometa Lemmon pasará a 88,5 millones de kilómetros.
Ambos cometas muestran un resplandor verde y largas colas formadas por gas y polvo, resultado de la sublimación del hielo al acercarse al Sol. Estas estructuras son de gran interés para los astrónomos, ya que revelan materiales que permanecen casi intactos desde la formación del sistema solar.
Según Carrie Holt, del Observatorio Las Cumbres, los cometas de largo período como Lemmon y SWAN provienen de la Nube de Oort, una región esférica repleta de cuerpos helados en los límites del sistema solar. Estas “cápsulas del tiempo” cósmicas ofrecen pistas sobre los procesos que dieron origen a los planetas hace más de 4.000 millones de años.
Más noticias: Cuándo ver la superluna de octubre 2025: significado, influencia astrológica y en el cabello

Cómo y cuándo observar los cometas
El cometa SWAN puede observarse justo después del anochecer, mientras que el Lemmon es visible antes del amanecer, aunque pronto se desplazará hacia el cielo vespertino. Lemmon será visible principalmente desde el hemisferio norte, y SWAN favorecerá al hemisferio sur, aunque ambos podrán distinguirse brevemente desde varias regiones del planeta.
Los expertos recomiendan buscar un lugar oscuro y utilizar binoculares o telescopios pequeños para lograr una mejor visualización. Programas gratuitos como Stellarium o KStars permiten localizar la posición exacta de los cometas en tiempo real.
El investigador Teddy Kareta, de la Universidad de Villanova, señala que Lemmon se encuentra actualmente debajo de la constelación de la Osa Mayor. Si las condiciones no son favorables, el Virtual Telescope Project transmitirá en vivo la observación desde Italia.
Le podría interesar: Octubre trae lluvia de estrellas y conjunciones: este será el calendario astronómico completo

Un espectáculo astronómico único
Los astrónomos estiman que SWAN no regresará hasta dentro de 650 años, mientras que Lemmon completará su órbita en aproximadamente 1.300 años. Ambos cometas representan una oportunidad excepcional para estudiar los componentes primitivos del sistema solar y disfrutar de un espectáculo astronómico poco común.
“Cuando uno de estos cometas se acerca al Sol, observamos materiales que casi no han cambiado desde el origen del sistema solar”, explicó Holt. “Cada visita es una ventana a los inicios de nuestro vecindario cósmico”.