Cuánto cuesta tramitar la visa de Canadá desde Colombia: requisitos y cómo solicitarla en 2025

Con el documento, los colombianos podrán permanecer en territorio canadiense hasta seis meses. Todo lo que necesita saber, aquí.
Visa Canadá
Canadá se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los profesionales colombianos Crédito: Freepik

El gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, ordenó suspender todas las entrevistas para el trámite de la visa estadounidense en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara el ingreso de dos vuelos con migrantes deportados. Aunque las relaciones diplomáticas se restablecieron, el sistema de citas ha permanecido inactivo.

"Todas las programaciones y reprogramaciones de citas también han sido suspendidas. Se proporcionará actualizaciones e información adicional a medida que se vuelvan disponibles", señaló el Servicio oficial de citas para visas del Departamento de Estado de Estados Unidos en su página web.

Le puede interesar:Trump prometió eliminar la ciudadanía por nacimiento: hijos de inmigrantes ya no podrían ser ciudadanos de EE. UU. desde esta fecha

Ante la incertidumbre sobre el proceso para obtener la visa americana, cientos de colombianos han explorado alternativas de visado para viajar al exterior o, en algunos casos, para realizar escalas en aeropuertos que les permitan acceder a tiquetes más económicos.

Visa Canadá
Con la visa canadiense los colombianos pueden hacer escalas en territorio canadiense.Crédito: Inmigration Canada


Además de la visa estadounidense, otro de los visados más solicitados es el de Canadá. Con este documento, los colombianos pueden permanecer hasta seis meses en el país si su motivo es turístico, además de permitirles hacer escalas o transitar por sus aeropuertos en ruta hacia su destino final.

"Una visa de visitante (también llamada visa de residente temporal) es un documento oficial que se coloca en su pasaporte y que demuestra que cumple con los requisitos necesarios para viajar a Canadá", explicó el gobierno de Canadá.

Le puede interesar: España le dice adiós a la 'golden visa': quiénes serán los afectados y desde cuándo

Requisitos para obtener la visa canadiense en 2025

Para tramitar el visado de visitante, los colombianos deben cumplir con requisitos básicos como:

  • Tener un pasaporte válido y vigente.
  • Estar bien de salud
  • No tener antecedentes penales o relacionados con inmigración.
  • Convencer a un funcionario de inmigración de que tiene vínculos (como un trabajo, una casa, activos financieros o familia) que lo llevarán de regreso a su país de origen.
  • Convencer a un oficial de inmigración de que abandonará Canadá al final de su visita.
  • Tener suficiente dinero para su estancia. Tenga en cuenta que la cantidad de dinero que necesitará dependerá de cuánto tiempo se quedará y si se alojará en un hotel, con amigos o familiares.


Visa Canadá
Para los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Canadá, es fundamental cumplir con ciertos requisitos.Crédito: Freepik


Cuánto cuesta la visa canadiense en 2025

En cuanto al precio de la visa, el gobierno de Canadá informó en su página oficial que el costo para 2025 es de 100 dólares canadienses, lo equivalente a 293.023 pesos colombianos, considerando el tipo de cambio para el 28 de enero de 2025.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia impuso nuevas restricciones: podrá ser expulsado si no cumple con este código de vestimenta

El solicitante también deberá tener en cuenta otros otros 85 dólares adicionales, los cuales se deben abonar por la recopilación de datos biométricos (huellas digitales y fotografía), lo que representa otros 249.150 pesos colombianos.


Cómo solicitar la visa a Canadá

El trámite de la visa canadiense debe realizarse a través de la página web oficial del Gobierno. El proceso solo podrá realizarse en físico si no puede presentar la solicitud en línea debido a una discapacidad o si viaja con un documento de identidad o de viaje expedido a un refugiado, apátrida o no ciudadano.

Dólar canadiense
La visa canadiense tiene un costo de 100 dólares canadienses.Crédito: Pexels

Una vez en el portal, debe cargar los documentos solicitados, pagar la tarifa del visado y enviar su solicitud. Si es aprobada, recibirá el visado de visitante, que normalmente tiene una validez de hasta 10 años o hasta la fecha de expiración de su pasaporte o de sus datos biométricos, lo que ocurra primero.

En caso de que deba añadir algún documento o le pidan una entrevista consular, el gobierno canadiense se contactará con usted. Para más información del visado de Canadá y cuál debe pedir según sea su caso, ingrese AQUÍ.


Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano