¿Cuál es la realidad del VIH en Colombia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la campaña ‘Hazte la prueba’.
VIH-sida
Crédito: Imagen de uso libre

Colombia cuenta con un aproximado de 82.856 contagiados según revelo la Cuenta de Alto Costo (CAC), cifra que ha ido aumentando con el pasar de los años. Los números suelen ser sumamente escalofriantes pues hasta el momento se reportan 3.866 mujeres entre los 20 y 30 años que han adquirido el virus y 13.960 hombres en el mismo rango de edad que padecen de esta enfermedad.

Sobre el tema, la situación se torna más preocupante porque gran porcentaje de la población colombiana no sabe si hace parte del grupo de 45.000 a 90.000 colombianos infectados que se calcula hay en el país, y que por infinidad de razones no se han realizado el examen respectivo.

Lea más: Perú es el tercer país latinoamericano en entregar pastilla para prevenir VIH

Es por ello que diferentes médicos y especialistas mencionan que el problema principal en la población colombiana varía de acuerdo a la cantidad de efectos adversos que ésta maneja: las zonas de difícil alcance, las vulnerabilidades sociales, el poco acceso a los servicios de salud, los factores personales que representan el miedo al saber si están infectados o no, la posible segregación en sus lugares de trabajo o la exclusión de diferentes entornos son algunas de las razones que pueden estar asociadas a que los ciudadanos se alejen de hacerse el diagnóstico.

Cabe resaltar que Colombia es uno de los países que maneja un plan de beneficio amplio en comparación con otros países. Los ciudadanos en el país cuentan con el derecho de realizarse una prueba de verificación del virus, por lo menos una vez en la vida sin ningún tipo de costo al estar inscrito en el plan de servicios de salud.

El VIH se ha mostrado a lo largo de los años como sinónimo de muerte, lo que representa un riesgo aun mayor de discriminación pues la falta de conocimiento sobre este virus conlleva a que diferentes personas no sepan diferenciar entre una enfermedad contagiosa y una adquirida, razón por la cual se generan estigmas y miedos frente a las personas que son portadores de la misma.

Lea también: Mayoría de mujeres con VIH en Colombia ha sido contagiada por sus esposos

Con esta campaña que está en marcha se busca incentivar a la población colombiana a realizarse el examen del Sida para descarta la enfermedad o para realizar un pronto tratamiento de control y cuidado de este virus que día a día está acabando con la población, por el silencio que esta representa.


Temas relacionados

Viajes

Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.
Conozca los destinos para viajar a final de 2025.



Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.