Perú es el tercer país latinoamericano en entregar pastilla para prevenir VIH

Después de México y Brasil.
VIH SIDA
Crédito: AFP

Perú se ha convertido en el tercer país latinoamericano, después de México y Brasil, en entregar una pastilla que sirve para prevenir la infección del VIH hasta en un 90 % de los casos, gracias a un programa de la ONU y una iniciativa público privada, informaron los promotores del programa.

El proyecto ha sido implementado por el centro de investigación interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad de la universidad Cayetano Heredia, de Lima, y el programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (UNAIDS) como parte de la estrategia para prevenir esta enfermedad entre las poblaciones vulnerables de Perú.

La coordinadora del proyecto, la epidemióloga Kelika Konda, destacó que Perú es uno de los primeros países en Latinoamerica junto a Brasil y Mexico en incorporar la PrEP dentro del sistema de salud pública.

Explicó que la Profilaxis Pre Exposicion o PrEP es un método implementado en 39 países del mundo, sobre todo de economías medias, y donde hay mayor índice de personas infectadas con el VIH.

Lea también: Así fue como Freddie Mercury anunció que tenía Sida

El método consiste en la toma diaria de una pastilla que contiene dos medicamentos antiretrovirales (Tenofovir/Emtricitabina), los cuales reducen el riesgo de infección en un 90 %.

Según Konda, el proyecto ya cuenta con diez sedes a nivel nacional, nueve de ellos con el apoyo del Ministerio de Salud peruano.

"Hasta el momento vamos muy bien, ya tenemos seis meses desde que inicio la reclutación de pacientes que toman PrEP y al momento vamos 450 personas enroladas dentro del proyecto", dijo.

En Perú existen alrededor de 70.000 personas infectadas con VIH, de acuerdo con las cifras oficiales, y la PrEP busca controlar y reducir esa cifra trabajando con poblaciones vulnerables y expuestas con mayor frecuencia a un eventual contagio.

La epidemiologa Konda explica que únicamente se trabaja con personas que no están viviendo con VIH, pero que tiene riesgo de contagiarse con la enfermedad.

"La recomendación de la OMS es que PrEP sea dado a poblaciones cuyo índice de VIH es mayor a 3 por cada 100 personas por año. Estas poblaciones "clave" como lo son los hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero, son con las que estamos trabajando", comentó.

Para Konda sí existe una reducción de riesgo de VIH dentro de las poblaciones que están recibiendo PrEP, sin embargo aún se está recopilando información para confirmar si eso implica una reducción de contagios a nivel de la población en general.

Lea también: Una cuarta parte de los infectados con sida en Latinoamérica no lo saben

"La idea de la PrEP es que si las personas lo están tomando no adquieran VIH y puedan romper el circulo de infección a otras personas, pero todavía la evidencia de cómo funciona a nivel poblacional es algo que se esta tratando de entender mas", dijo.

La meta de esta iniciativa es incorporar a 1.500 personas a nivel nacional, que además se sumen a otros programas de prevención del VIH a cargo del Ministerio de Salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez