Crucero de lujo que recorrerá el río Magdalena: este es el precio para disfrutar de esta experiencia única

La inclusión del Magdalena como destino para cruceros de lujo ha sido destacada internacionalmente. The New York Times lo reconoció como un lugar imperdible.
Cruceros
En los últimos años, el Magdalena ha ganado relevancia como destino turístico. Iniciativas enfocadas en el turismo fluvial buscan promover el ecoturismo y revitalizar las comunidades locales. Crédito: iStock - Imagen de referencia

El río Magdalena, considerado el principal afluente fluvial de Colombia, se extiende a lo largo de más de 1,500 kilómetros, conectando el sur con el norte del país. Este río, que nace en el Macizo Colombiano, en el departamento del Huila, y desemboca en el mar Caribe cerca de Barranquilla, no solo es vital para la biodiversidad nacional, sino que también ha sido testigo del desarrollo histórico, económico y cultural de Colombia.

En sus orillas se encuentran ciudades llenas de historia y encanto como Honda, Mompox y Barranquilla, además de vastas áreas de biodiversidad y paisajes de gran belleza. Este río ha sido descrito como un eje fundamental para el desarrollo geográfico, ambiental, social y cultural del país, según La Red Cultural del Banco de la República.

Lea también: Lista actualizada de países que colombianos pueden viajar sin visa en 2025: solo necesita pasaporte

En los últimos años, el Magdalena ha ganado relevancia como destino turístico. Iniciativas enfocadas en el turismo fluvial buscan promover el ecoturismo y revitalizar las comunidades locales. Este esfuerzo ha llamado la atención de viajeros nacionales e internacionales, posicionando al Magdalena como una atractiva ruta turística.

De hecho, el río será el escenario de cruceros de lujo a partir de marzo de 2025, convirtiéndose en una experiencia que combina historia, naturaleza y cultura. La línea de cruceros AmaWaterways será la primera en ofrecer viajes exclusivos por este icónico río colombiano.

Precios por persona de los cruceros de lujo que navegarán por el río Magdalena

Los precios para esta experiencia de lujo oscilan entre los 3,939 y 6,938 dólares por persona, dependiendo del tipo de camarote seleccionado. En pesos colombianos, el costo varía entre 17 y 30 millones aproximadamente, una inversión que promete una experiencia inolvidable para quienes deseen explorar el río Magdalena desde una perspectiva única.

De interés: Estos son los países con los pasaportes más poderosos en el mundo: ¿En qué lugar está Colombia?

AmaWaterways ha diseñado dos itinerarios de siete noches entre Cartagena y Barranquilla. Los cruceros, que estarán operativos en 2025, contarán con embarcaciones de lujo que ofrecerán comodidades como restaurantes con platos inspirados en la gastronomía local, spas, gimnasios, piscinas y camarotes con balcones privados.

  • El AmaMagdalena: Inicia operaciones el 15 de marzo de 2025. Con capacidad para 60 pasajeros, esta embarcación cuenta con 30 cabinas, una piscina rejuvenecedora y un gimnasio, entre otros servicios.
  • El AmaMelodia: Zarpará el 4 de junio de 2025. Ofrece espacio para 64 huéspedes y está equipado con camarotes de lujo, spa y terraza con piscina.

La inclusión del Magdalena como destino para cruceros de lujo ha sido destacada internacionalmente. The New York Times lo reconoció como un lugar imperdible, resaltando su combinación de sitios Patrimonio de la Humanidad, su riqueza en biodiversidad y su legado cultural, que incluye música, gastronomía y tradiciones únicas.

La apuesta de AmaWaterways no solo busca atraer turismo, sino también fortalecer el vínculo de los viajeros con las comunidades locales mediante un enfoque sostenible y auténtico.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.