Breadcrumb node

Cómo afrontar el duelo tras una pérdida y reconstruir la vida: esto dicen los expertos

Marcela Sarmiento afirmó que el amor es la fuerza que permite seguir viviendo tras la ausencia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 30, 2025 - 13:31
Marcela Sarmiento comparte en La FM su experiencia en El ruido de la ausencia, la calma del amor. Reflexiones sobre el duelo y la importancia del amor en la reconstrucción.
Marcela Sarmiento comparte en La FM su experiencia en El ruido de la ausencia, la calma del amor. Reflexiones sobre el duelo y la importancia del amor en la reconstrucción.
Freepik

En entrevista con La FM, la periodista y autora Marcela Sarmiento compartió las reflexiones que la llevaron a escribir su libro El ruido de la ausencia, la calma del amor, en el que relata la experiencia de vivir la pérdida de su hijo Miguel, de su esposo Alejandro y de su padre, además del proceso de acompañar a sus hijas en el duelo.

¿Cómo enfrentar la muerte de un ser amado?

Durante la conversación, Sarmiento señaló que el duelo es un tema que atraviesa a todas las personas: “Nadie se va a escapar de esto, el duelo hace parte de la vida”. En su relato explicó que, tras la muerte de su hijo, enfrentó la incertidumbre del futuro: “No sabía en ese momento qué venía adelante, ni siquiera por qué había pasado lo que había pasado”.

Le puede interesar: Cómo aliviar la ansiedad en diez minutos: cinco pasos efectivos

La autora indicó que su experiencia la llevó a replantearse las preguntas que suelen surgir frente a una pérdida: “Siempre nos preguntamos ¿por qué a mí?, pero la verdadera pregunta es ¿y por qué no a mí?”. Añadió que este cuestionamiento permite entender que la muerte es parte de la existencia y que tarde o temprano llega a todos.

La autora destacó que el amor es la fuerza que calma el ruido del duelo y permite seguir adelante.
La autora destacó que el amor es la fuerza que calma el ruido del duelo y permite seguir adelante.
Freepik

Sobre la ausencia, señaló que genera un impacto profundo: “Esa ausencia genera un ruido muy grande en la cabeza, ensordecedor, que no deja pensar en lo que viene después”. Frente a ello, explicó que llega un momento en el que la persona debe tomar una decisión: “O este ruido acaba conmigo, o yo acallo este ruido y trato de silenciarlo para poder seguir viviendo”.

¿Qué papel cumple el amor en el proceso de duelo?

En la entrevista, Sarmiento afirmó que el amor es un elemento central en la reconstrucción tras la pérdida. “El amor es lo único que sana, el amor por lo vivido nos da la fuerza para seguir adelante”, dijo. Este enfoque fue el que dio nombre a su obra: “Es el amor lo que calma el ruido de la ausencia”.

Recordó que, tras la muerte de su esposo Alejandro, enfrentó un vacío significativo: “Éramos un nosotros, y ese nosotros desaparece totalmente cuando tu pareja se va”. En ese momento, señaló que debió asumir no solo su propio dolor, sino también el de sus hijas: “No es mi duelo únicamente, es el duelo de mis hijas y también hay que enfrentarlo”.

Sarmiento señaló que la ausencia deja un vacío ensordecedor, pero es posible aprender a vivir con él.
Sarmiento señaló que la ausencia deja un vacío ensordecedor, pero es posible aprender a vivir con él.
Freepik

En cuanto al acompañamiento, resaltó la importancia de las redes de apoyo: “Siempre hay alguien que te puede dar la mano, los amigos, los vecinos, incluso las personas que uno menos espera”. También destacó el valor de la empatía en este proceso: “El duelo no se supera en pocos días, meses o años, hay que acompañar a quien lo vive hasta cuando lo necesite”.

Más noticias: ¿Dormir con mascotas incrementa el riesgo de ácaros, superbacterias y hongos en la cama? Esto dicen los expertos

Finalmente, Sarmiento subrayó que aunque la ausencia permanece, es posible retomar el rumbo: “Se puede volver a ser feliz, pero hay que aprender a vivir con esa ausencia”. Aseguró que escribir el libro fue un ejercicio para transformar el dolor en un testimonio que pudiera servir a otros: “Lo único que podemos hacer es decidir qué hacer con el dolor, y en mi caso, lo convertí en amor”.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.