Colombia es el país más madrugador, pero uno de los más improductivos

La OCDE entregó datos sobre los países madrugadores y productivos.
Madrugar
Madrugar Crédito: Freepik / stefamerpik

Un estudio que realizó World of Statistics revela que Colombia es el país más madrugador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La investigación explica que los colombianos se despiertan en promedio a las 6:31 de la mañana, es decir, 24 minutos más temprano que los indonesios, quienes se levantan a las 6:55 de la mañana.

Sin embargo, aunque es el país más madrugador, está en la lista de los más improductivos. Un informe de la OCDE indica que los que más trabajan no son los que tienen mayor rendimiento para una economía local.

Le puede interesar: Los países con más días de vacaciones remunerados

De acuerdo con la OCDE, Colombia solo aporta $19,50 dólares a la economía local por cada hora laborada. Además, el país es la nación con la jornada laboral más larga y con más horas de trabajo, siendo así, el más improductivo.

Además, los otros países menos productivos son: México, Sur África, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia.

Por ejemplo, Canadá es uno de los países que más madruga, siendo las 7:33 de la mañana la hora para levantarse, es decir, una hora después de Colombia; pero los canadienses tienen una jornada laboral de ocho horas menos a la semana que los colombianos.

Por su parte, en Irlanda trabajan 39,7 horas a la semana, esto quiere decir que son 8,3 horas menos que Colombia.

Lea también: Cuáles son los países con mejores licencias de maternidad

Actualmente, son 24 los países que tienen jornadas de trabajo de 40 horas o menos como por ejemplo, Austria, Canadá, República Checa, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia y Estados Unidos.

Por su parte, Australia y Bélgica tiene jornadas de 38 horas a la semana y Francia 35 horas.


Temas relacionados




Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo