Canadá anuncia un millón de cupos para residencia permanente: oportunidad para colombianos

Canadá continúa siendo un destino de elección para estudiantes colombianos en busca de una educación de calidad, oportunidades laborales y una vida mejor.
Canadá anuncia un millón de cupos para residencia permanente
Crédito: Freepik - Collage


El gobierno canadiense ha anunciado recientemente la apertura de cerca de un millón de cupos para residencia permanente entre los años 2024 y 2025, una noticia que ha generado gran interés entre los colombianos en busca de nuevas oportunidades de vida y desarrollo.

Canadá se ha destacado a nivel internacional por su calidad de vida, atención médica de primer nivel y excelencia educativa, siendo reconocido como uno de los mejores países para vivir según el Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Le puede interesar: Viajar a México y España: Documentos que necesita

Ciudades como Toronto, Vancouver y Calgary son reconocidas mundialmente por ofrecer un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional.

Los recientes anuncios del gobierno canadiense confirman su compromiso con la facilitación de la migración, con la recepción de 485.000 nuevos residentes permanentes previstos para el año 2024 y una proyección de aumento a 500.000 para el año 2025.

Además, se destaca que el 96% de los cupos educativos en Ontario se asignarán a instituciones públicas, brindando así una oportunidad sin precedentes para estudiantes internacionales en busca de un futuro prometedor.

Posibilidad para acceder a la residencia permanente


Canadá: programa de reunificación familiar para colombianos
De acuerdo con datos de migración Canadá, la mayoría de los colombianos se dividen en las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica.Crédito: Pixabay


En este contexto, Mohawk College, una institución pública ubicada en Hamilton, Ontario, se presenta como una opción destacada para estudiantes colombianos. Con una comunidad diversa de más de 13.000 estudiantes, incluyendo a más de 3.000 provenientes de más de 80 países, Mohawk College ofrece una experiencia educativa de calidad alineada con las demandas del mercado laboral en la región.

Los anuncios del gobierno canadiense también resaltan que algunos programas educativos, como los ofrecidos por Mohawk College, serán elegibles para el Post-Graduation Work Permit (PGWP), un permiso de trabajo que se otorga a los estudiantes al culminar sus programas académicos, permitiéndoles acceder a oportunidades laborales por 1 o 3 años.

Ricardo Rivera, un colombiano que llegó a Canadá para estudiar y actualmente se desempeña como Business Development & Marketing Manager for Latin America en Mohawk College, expresó: "El sueño canadiense sigue vigente y estudiar aquí puede ser un camino alentador y fructífero. Además, estudiar en Canadá es mucho más que una experiencia académica; es una oportunidad para construir un futuro sólido en un país que valora la diversidad y el talento internacional".

Le puede interesar: Cuánto vale viajar de Colombia a México por 9 días con todo

Con estas medidas, Canadá se consolida como un destino atractivo para estudiantes colombianos en búsqueda de una educación de calidad, oportunidades laborales y una vida mejor.

Para obtener más información, se invita a los interesados a comunicarse con Mohawk College a través de su sitio web www.Mohawkcollege.ca o enviando un correo electrónico a colombia@mohawkcollege.ca.



Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano