Atención viajeros: esto no se permite en el equipaje de mano en 17 países

Las autoridades tomaron la medida debido a que algunos objetos de uso cotidiano pueden representar un riesgo para los pasajeros y la tripulación.
Equipaje de mano
Conozca los artículos que están prohibidos en el equipaje de mano en 17 países. Crédito: Pexels y Freepik

El equipaje de mano es más que una simple maleta; es el espacio donde los viajeros llevan lo esencial para su trayecto. Sin embargo, su contenido está sujeto a estrictas regulaciones, diseñadas para garantizar la seguridad en los vuelos. Conocer qué se puede llevar y qué no es clave para evitar inconvenientes antes de abordar.

La seguridad aérea es una prioridad, y por ello, aerolíneas y autoridades imponen restricciones sobre los artículos permitidos en cabina. Algunos objetos de uso cotidiano pueden representar un riesgo y están prohibidos en varios países. Con estas medidas, se busca proteger a los pasajeros y la tripulación durante el vuelo.

Le puede interesar: Estados Unidos permite ingresar sin visa a estas personas: requisitos clave que debe cumplir

Actualmente, 17 países han restringido una variedad de artículos en el equipaje de mano. Si planea viajar al extranjero, es importante conocer estas regulaciones con antelación para evitar contratiempos en los controles de seguridad. Aquí le contamos cuáles son estos artículos y qué debe tener en cuenta antes de su próximo vuelo.

Equipaje de mano
Algunos artículos de viaje pueden representar un peligro, pese a ser de uso cotidiano.Crédito: Pexels

Los artículos que están prohibidos en el equipaje de mano

Las restricciones sobre el equipaje de mano continúan evolucionando en diferentes países del mundo. Mientras el Parlamento Europeo busca una regulación uniforme para evitar cobros adicionales en aerolíneas de bajo costo, 17 países han decidido endurecer sus controles para garantizar la seguridad a bordo.

El equipaje de mano es una opción práctica para quienes viajan ligero, pero está sujeto a normativas que buscan evitar riesgos en los vuelos. La Ley de Navegación Aérea, por ejemplo, establece que debe estar incluido en el precio del billete, aunque su tamaño lo define la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con un límite de 55 x 35 x 20 centímetros.

Le puede interesar: Las cinco mejores películas de Netflix para ver este puente festivo en Colombia

Sin embargo, más allá de las dimensiones, ciertos objetos han sido prohibidos en cabina debido a su potencial peligrosidad. Entre los países que han adoptado estas restricciones están Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Francia, España, Italia, México, Brasil, Argentina, Chile, Japón, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, India y Sudáfrica.

Bandera Estados Unidos
Estados Unidos es uno de los países que prohíbe varios artículos de uso cotidiano en el equipaje de mano.Crédito: Pexels

Entre los artículos prohibidos más comunes se encuentran:

  • Tijeras de todo tipo: desde las pequeñas de manicura hasta las de oficina, cualquier variante está vetada en el avión debido a su potencial uso indebido.
  • Cuchillos en cualquier presentación: incluso los más compactos, como los de cocina o bolsillo, representan un riesgo en espacios cerrados y no pueden ser transportados en el equipaje de mano.
  • Navajas de afeitar: a pesar de su función cotidiana, el filo de estas herramientas las convierte en elementos peligrosos dentro de la aeronave.
  • Afiladores de cuchillas y navajas: utilizados para mantener el filo de ciertos utensilios, estos objetos también están prohibidos, ya que podrían emplearse de manera inadecuada.

Con estas medidas, las autoridades buscan reducir cualquier amenaza a bordo y hacer los vuelos más seguros para tripulantes y pasajeros. Por ello, insisten en revisar con anticipación las normativas de cada país para evitar contratiempos al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos.


Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco