Breadcrumb node

Así puede asistir a las caminatas nocturnas en el embalse de Neusa a dos horas de Bogotá

La CAR Cundinamarca revela qué días podrá disfrutar de las caminatas nocturnas en el embalse de Neusa.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 3, 2025 - 11:51
Caminatas nocturnas en el embalse de Neusa
La CAR Cundinamarca anuncia nuevas caminatas nocturnas en el embalse de Neusa.
CAR Cundinamarca

Los colombianos siguen buscando diferentes actividades para hacer los fines de semana con la familia, amigos o pareja. Desde hace algunos años las actividades al aire libre se han popularizado, destacando el senderismo y caminatas que conecten con la naturaleza.  

De allí que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR Cundinamarca) ha dado a conocer una nueva alternativa para los que buscan aplanes nocturnos. Se trata de ‘La Noche del Fuego’, un encuentro donde se conecta con la naturaleza, las tradiciones ancestrales y la magia del fuego.  

Lea además: Los cinco mejores destinos por descubrir con amigos antes de que termine 2025

“Hemos venido creando experiencias significativas alrededor de la educación y la cultura ambiental. Por eso, queremos invitar a la ciudadanía a 'La Noche del Fuego', que se desarrolla los últimos sábados de cada mes, donde el equipo de profesionales ambientales desarrolla una estrategia alrededor de la cultura ambiental para vivir una experiencia con el medio ambiente”, destacó Luisa Fernanda Aguirre Herrera, directora operativa de Parques.  

Parque Neusa tiene nuevas caminatas
Parque Neusa tiene nuevas caminatas
Colprensa

Los visitantes del embalse de Neusa podrán realizar un recorrido de 1.5 kilómetros, donde podrán divisar especies como el triguillo lanudo, el pez capitán de la sabana, murciélagos y una flora que le da color al lugar.  

Más noticias: Los tres documentos infaltables que debe tener para viajar a Estados Unidos

Horario de las caminatas nocturnas en el embalse de Neusa y cómo asistir

Las caminatas nocturnas se realizarán el último sábado de cada mes; sin embargo, en caso de haber festivo se realizará el domingo. El horario es de 4:30 p.m. a 7:30 p.m.  

El aula ambiental del Parque Embalse de Neusa se destaca por contar con senderos ecológicos y zonas para estar con la familia, por eso, la entidad invita a los interesados a explorar todas las actividades a través de la página web: www.car.gov.co, opción ‘Parques CAR’.  

De interés: Pueblo colombiano busca ser reconocido como uno de los mejores destinos rurales del mundo en 2025

Caminata nocturna en el Neusa
El recorrido es de 1.5 kilómetros de bosque nativo de baja dificultad.
Colprensa

¿Cómo llegar al embalse de Neusa desde Bogotá?

El embalse de Neusa se encuentra a dos horas de Bogotá, saliendo por el norte de la ciudad, pasando por Chía, Cajicá, para finalmente tomar la vía a la represa del Neusa.  

Sin embargo, CAR Parques destaca en su página web que hay alternativas para que los visitantes lleguen en transporte público.  

Cabe destacar que el horario de atención del parque es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de martes a jueves; mientras que los viernes, sábados y domingos previos a los festivos el horario de atención será de 7:00 am a 7:30 p.m. En caso de haber un lunes festivo, el horario de atención es de 8:00 a. m.  a 4:00 pm.  

Más de viajes: Los siete casos en los que debe renovar el pasaporte colombiano

Planes para hacer en el embalse de Neusa  

Para quienes son amantes de la naturaleza, el parque cuenta con diferentes actividades para realizar en pareja, con la familia o amigos.  

La entidad destaca desde camping, alquiler de cabañas, navegación y pesca artesanal, recorridos en bicicleta, alquiler de parrillas para hacer asados, así como relatorías ambientales, entre otros.  

  • Camping: el valor va de los $33.000 a los $78.500, dependiendo los días de la semana que vaya a quedarse.  
  • Cabañas: la CAR ofrece una variedad de instalaciones que pueden albergar desde 2 a 22 personas, algunas incluso, con posibilidad de llevar a sus mascotas. El valor oscila desde los $300.000 a los $998.000.
  • Alquiler de parrillas: el valor del alquiler es de $8.000 por parrilla.
Fuente:
Sistema Integrado Digital