Alemania seguiría los pasos de Reino Unido y también pediría visa a los colombianos por esta razón

Representantes del Gobierno alemán advirtieron que el país tendrá "cerca de 10.000 personas que deberán regresarse a Colombia" si no se cumple una advertencia.
Visa colombianos Alemania
Alemania se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos, gracias a su demanda de talento extranjero y sus políticas de inclusión laboral. Crédito: Pexels


Aún no ha pasado un mes desde que el Gobierno del Reino Unido anunció que exigirá nuevamente visa a los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a su territorio, y ya otros países europeos parecen seguir el mismo camino con Colombia.

El vicecanciller de Colombia Jorge Rojas y el alto comisionado para acuerdos de migración del gobierno federal de Alemania, Joachim Stamp, confirmaron que ese país también podría volver a pedirle visa a los colombianos que quieran ingresara suelo alemán.

Le puede interesar: Esta es la visa "exprés" para el Reino Unido que dan en cinco días: precios y cómo tramitarla

En diálogo con el diario El Tiempo, el comisionado alemán confirmó que "en los círculos europeos ya se está hablando de tomar las mismas decisiones en el Reino Unido", es decir, reintroducir el requisito de visa para los colombianos.


Alemania
Con el inicio de 2025, crece el interés de los colombianos por oportunidades laborales en el extranjero.Crédito: Pexels

La razón por la que Alemania exigiría visa a los colombianos

Las solicitudes injustificadas de asilo fue la razón por la que el Gobierno del Reino Unido decidió reimplementar la visa a los colombianos. De acuerdo con esa confederación, con corte a noviembre de 2024, se habían presentado 900 solicitudes de asilo, cuando en 2021 -cuando aún exigían visa- tan solo fueron seis.

En Alemania, la situación también parece estar desbordada. El alto comisionado alemán explicó al citado medio que mientras en 2018 registraron 135 solicitudes de asilo, en 2024 ya van más de 3.500, lo que representa un aumento de más del 4.700%.

Le puede interesar: Los cinco destinos imperdibles de Colombia para visitar en 2025, según Booking

“Es esencial emitir este mensaje: por favor, no sigan solicitando más asilos en Alemania. Si van a migrar, lo hagan a través de la ley de migración de trabajadores especializados. A través de esa ley, migrar a Alemania trae consigo muy buenas oportunidades para trabajar y estar en nuestro país”, dijo el comisionado Stamp al rotativo bogotano.

Avión ventana
Alemania dio a conocer que las solicitudes de asilo de colombianos han aumentado un 4.700%.Crédito: Pexels

El diplomático alemán advirtió así que de continuar con esa tendencia, en los próximos meses "vamos a tener cerca de 10.000 personas que deberán regresarse a Colombia".

En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a las personas que buscan migrar a Alemania bajo el recurso de asilo para que lo hagan bajo los mecanismo adecuados, pues subrayó que el porcentaje de éxito de ese recurso es muy bajo.

“Si las personas deciden migrar a través del asilo, sepan que por lo menos el 99,7% de las solicitudes van a ser denegadas. La mayoría de ellos tendrían que regresar a su país de origen", reparó el diplomático alemán.

Le puede interesar: Los cuatro mejores alumbrados navideños para ver cerca a Bogotá: quedan a menos de dos horas

Pasaporte
Alemania hizo un llamado a los colombianos a no migrar bajo la vía de asilo.Crédito: Pixabay

"Vamos a manejar esta situación"

El vicecanciller Rojas secundó el pedido del funcionario alemán y dijo al rotativo bogotano que existen los mecanismos legales para que los colombianos migren sin ningún contratiempo.

"No necesitan recurrir al pedido de asilo porque Alemania está abriendo sus puertas para que esa migración sea ordenada. Falsificar o caer en las redes de tráfico de migrantes y refugiados no es un buen consejo", dijo el vicecanciller a El Tiempo.

El comisionado alemán por su parte expresó que con la alerta temprana esperan evitar la implementación de la visa a los colombianos. "Somos optimistas y sabemos que con nuestro trabajo conjunto vamos a poder manejar esta situación", sentenció.


Astronomía

Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.
Félicette la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia



Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero