'Yo no soy Mendoza', el último proyecto de Fernando Gaitán

La historia contará con 26 episodios de una hora de duración.
Fernando Gaitan
Fernando Gaitan Crédito: Colprensa

Sony Pictures Television anunció el desarrollo de 'Yo no soy Mendoza', el último proyecto escrito por el escritor colombiano Fernando Gaitán, creador de 'Yo soy Betty la Fea' y considerado por Guinness World Records como el escritor de telenovelas más exitoso de la historia.

'Yo No Soy Mendoza' es una comedia dramática que se producirá entre Colombia y México y contará con 26 episodios de una hora de duración. El acuerdo de desarrollo del proyecto se anunció poco antes del fallecimiento de Gaitán, en enero de este año.

La productora de televisión contrató al guionista Juan Carlos Pérez, quien fue el libretista asistente de Gaitán en 'Café, con aroma de mujer' y 'Guajira', así como escritor principal de 'La Pola',' El Fiscal' y la serie 'Garzón', para ayudar a finalizar el proyecto.

También puede leer: Fernando Gaitán, el hombre que inmortalizó a la fea más bella de la televisión

"'Yo no soy Mendoza' presentará el humor creíble y el drama conmovedor que los espectadores anticipan de Fernando Gaitán. Es un gran placer poder honrar su memoria al avanzar con este proyecto tan especial", dijo Ana Bond, vicepresidente senior y directora ejecutiva de producciones internacionales en América Latina y el mercado hispano de EE.UU. para Sony Pictures Television.

Esta producción se centra en la historia de Julián García, un joven que caminaba tranquilamente por la calle cuando de repente varios hombres se le acercaron, lo secuestraron y lo obligaron a fingir que era "Leonardo Mendoza" para hacer algo terrible: casarse con la mujer más bella y adinerada que cualquier hombre pudiera desear.

El nombre de Fernando Gaitán quedará inmortalizado en la televisión colombiana, con la creación de la telenovela 'Yo soy Betty la Fea', quizá la más exitosa en la historia del país.

Lea también: Así fue la despedida del libretista Fernando Gaitán

Aunque el inicio de su carrera profesional no fue en la televisión, Gaitán arrancó su vida laboral en el periódico El Tiempo, pasando por diferentes cargos, hasta llegar a la unidad investigativa.

Participó en la realización de otras historias como 'Azúcar', sin embargo su reconocimiento llegó en mayor medida cuando escribió 'Café con aroma de mujer', la telenovela protagonizada por Margarita Rosa de Francisco, Guy Ecker y que contó con la participación antagónica de Alejandra Borrero y Silvia de Dios.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.