Yina Calderón no tiene límites: confesó que no puede "trabajar" en sano juicio

“Quedó medio cheverita pa’ tocar como es”, dijo Yina Calderón en sus videos.
Yina Calderón publicó una foto de joven
Yina Calderón reveló fotografía de como se vía hace algunos años. Crédito: Instagram @yinacalderonoficial

La polémica DJ e influenciadora, Yina Calderón, respondió a sus seguidores si llegaba en estado de embriaguez a los toques. En sus historias de Instagram habló de su rutina antes, durante y después de trabajar.

“Para los que dicen que dizque yo llego a los shows borracha (…), eso es totalmente falso. Que durante el show tomo sí, porque es que bebé tocar en sano juicio es un poquito complicado para mí”, dijo.

Agregó también que después de sus presentaciones en ocasiones se va para otro lugar “a seguirla”. Asimismo, aceptó que durante los shows toma whisky, a veces hasta una botella completa.

Le puede interesar: Concierto de despedida de Serrat en Colombia: cuándo y dónde comprar las boletas

“Yo estoy siendo muy responsable, por eso me están saliendo tantos toques”, añadió.

Yina Calderón, ex participante del reality Protagonistas de Nuestra Tele, del canal RCN, especificó también que antes de entrar se toma unos tres tragos: “quedo medio cheverita pa’ tocar, como es”, explicó.

Aunque hasta ahí quedó la respuesta que hacía referencia a los tragos en cada show, la también empresaria confesó que no entiende por qué la gente es tan envidiosa, si a ella le ha “tocado bastante duro estos meses”.

Lea también: Greeicy Rendón está embarazada, su padre confirmó la noticia

“No tengo la culpa de que a mí me vaya bien (…) qué culpa que me persigan los guapos, algo tendré, entonces deje la envidia mamasita, porque eso no la va a llevar a ningún lado”, expresó.

“Bájenle al veneno. Consígase un novio y seguro se le va a pasar”, concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.