Las mejores visas doradas del mundo y en qué países de Latinoamérica pueden conseguirse

Con este documento, los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la ciudadanía o residencia, dependiendo de su caso particular.
Visa
Conozca cuáles son los países con las mejores visas doradas del mundo, y en qué países de América Latina se pueden conseguir. Crédito: iStock y Freepik

“La gente adinerada vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta”. Con esas palabras, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno lanzará una "visa dorada" que permitirá a extranjeros adinerados vivir y trabajar en el país a cambio de una inversión de 5 millones de dólares.

El programa, según explicó Trump, busca atraer inversionistas que generen empleo y paguen impuestos. "Ellos crearán empleo, van a gastar mucho dinero y tendrán que pagar impuestos. Creo que se venderán como loco, es una ganga", aseguró durante su anuncio en el Despacho Oval.

Le puede interesar: Países latinos que no necesitan visa para entrar a Suiza: lista actualizada

Esta iniciativa reemplazaría a la visa EB-5, que ha sido criticada por su vulnerabilidad al fraude y su falta de impacto en zonas económicamente deprimidas. En palabras de Trump, estas "tarjetas doradas" funcionarán de manera similar a las green card, más conocidas como "tarjetas verdes", con las que los ciudadanos extranjeros pueden vivir y trabajar de forma legal y permanente en los Estados Unidos.

Donald Trump
Donald Trump dio a conocer que Estados Unidos venderá una visa dorada.Crédito: AFP

Aunque el mandatario republicano no aclaró qué requisitos exigirán a los interesados, sí mencionó que la venta de las tarjetas comenzará en dos semanas.

Los países con las mejores visas doradas del mundo: dan ciudadanía y residencia

Pero las visas doradas no solo se consiguen en Estados Unidos. En otras decenas de países, incluidos de Latinoamérica, también existen programas donde se otorga la residencia o ciudadanía a cambio de una millonaria inversión.

Le puede interesar: Embajada de EE.UU. adelantará citas para visas a estas personas: miles de beneficiados

De acuerdo con el Índice de Programas de Ciudadanía Global 2025 de la empresa Henley & Partners, la isla europea de Malta se posicionó por décimo año consecutivo como el primer país cuya visa dorada otorga el acceso a la ciudadanía.

Visa
Para quienes desean viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos, la visa es el documento esencial que permite su ingreso legal al país.Crédito: Freepik

Austria se ubicó en el segundo lugar gracias a su programa de ciudadanía premium por inversión, que permite obtener la nacionalidad tras una contribución significativa a la economía y diez años de residencia. El ranking de los cinco primeros lo completaron Granada, Antigua y Barbuda, Nauru, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

En cuanto a los países que otorgan el derecho a la residencia, la compañía estableció en su Índice de Programas de Residencia Global 2025 que Grecia es el destino más atractivo para quienes buscan establecerse en Europa y tienen una abultada billetera.

Le puede interesar: Personas que pueden redimir tiquetes en Avianca y acceder a salas VIP gratis: cómo aplicar

De acuerdo con BBC, este visado se fundamenta en la inversión en bienes raíces. El capital mínimo exigido para adquirir una propiedad es de 250.000 euros (aproximadamente US$260.000), aunque en ciudades como Atenas el umbral asciende a 800.000 euros (cerca de US$830.000).

Euros
Si hace una millonaria inversión en Grecia, tendrá derecho a la visa dorada y a la residencia.Crédito: Pixabay

En el ranking, Suiza se posicionó en el segundo puesto, mientras que Portugal, Italia y el Reino Unido comparten la tercera ubicación.

Los países de América Latina que dan visas doradas

Para sorpresa de muchos, el ranking de Henley & Partners reveló que dos países de América Latina permiten a ciudadanos extranjeros solicitar una "visa dorada". En el Índice de Programas de Residencia, Panamá ocupó el noveno lugar gracias a un plan que ofrece a personas con alto patrimonio la posibilidad de obtener la residencia y, después de cinco años, optar por la ciudadanía.

Le puede interesar: Cambios en la Green Card: personas que no cumplan este requisito se les negará desde hoy

"Existen diversas opciones y requisitos para postularse. Por ejemplo, invertir US$300.000 en bienes raíces, destinar al menos US$500.000 a la bolsa o realizar un depósito a plazo fijo de US$750.000 en un banco", informó la BBC.

Bandera Panamá
Panamá es uno de los dos países de América Latina que otorga una visa dorada.Crédito: Pexels

Henley & Partners también destacó que ciudadanos de países considerados "naciones amigas" de Panamá pueden acceder a otro mecanismo, invirtiendo US$200.000 en bienes raíces o al menos US$100.000 en una empresa con registro forestal en el Ministerio de Ambiente.

En el caso de Costa Rica, que se ubicó en el décimo puesto, la firma le otorgó una buena calificación, al considerar que cuenta con un entorno comercial y régimen fiscal favorable para los negocios.

Le puede interesar: Qué es la visa láser para EE. UU.: latinos que pueden solicitarla y cómo tramitarla en 2025

Para obtener la visa dorada costarricense, hay dos opciones comunes. La primera es invertir al menos US$150.000 en bienes raíces, acciones de una empresa local o en la bolsa de valores, según explicó la BBC. La segunda alternativa aplica para jubilados con una pensión mensual mínima de US$1.000 o personas con ingresos de al menos US$2.500 provenientes de negocios o inversiones.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario