"Toni Erdmann",de Maren Ade, mejor film del año para la crítica internacional

La película "Toni Erdmann", de la alemana Maren Ade, es el mejor filme del año para la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), que entregará el galardón durante la gala de inauguración del 64 Festival de Cine de San Sebastián (norte de España).
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según informó hoy el festival en un comunicado, Maren Ade, quien recogerá el premio el 16 de septiembre, se convierte en la primera directora que logra este galardón que, desde su creación en 1999, ha recaído en realizadores como Pedro Almodóvar, Michael Haneke, Cristian Mungiu, Aki Kaurismäki, Paul Thomas Anderson, Jean-Luc Godard, Richard Linklater y George Miller.

"Toni Erdmann" (Alemania-Austria), tercer largometraje como directora de Ade, fue estrenado en el Festival de Cannes, donde obtuvo el premio Fipresci de la 69 edición y donde obtuvo un gran éxito pese a no entrar en el palmarés oficial.

El filme, que también es candidato al Premio Lux del Parlamento Europeo 2016, forma parte de la sección Perlas de San Sebastián.

La cinta ha sido elegida mejor película por los miembros de la Fipresci en una votación en la que participaron 475 críticos de todo el mundo.

Los expertos eligieron entre las películas cuyo estreno mundial fue posterior al 1 de julio de 2015.

"Toni Erdmann" se impuso a los otros finalistas: "Paterson", de Jim Jarmusch, y "Anomalisa", de Duke Johnson y Charlie Kaufman.

La película relata las vivencias de Ines (Sandra Hüller), una mujer que trabaja en una empresa alemana con sede en Bucarest y que tiene una vida perfectamente ordenada hasta que su padre (Peter Simonischek) llega de imprevisto y le pregunta de forma inesperada si es feliz.

Incapaz de contestarle, la existencia de Ines se verá conmocionada por la presencia de ese padre, del que se avergüenza en ocasiones, pero que le ayudará a dar nuevamente sentido a su vida.

Maren Ade, quien ejerce también de guionista y productora, ha expresado su satisfacción por este premio y ha asegurado que se siente "especialmente honrada" por haber sido elegido por "personas que han visto prácticamente todas las películas del año".

Nacida en Karlsruhe (Alemania) en 1976, Ade debutó en la realización con "Der Wald vor lauter Bäumen" ("Los árboles no dejan ver el bosque"), que obtuvo el Premio Especial del Jurado en la sección World Cinema de Sundance 2005, mientras que en 2009 presentó en la Berlinale "Alle anderen" ("Entre nosotros"), con la que gaó el Gran Premio del Jurado.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.