Silvestre Dangond y su celebración por la victoria de Duque

Silvestre Dangond no tuvo reparos en compartir en Instagram un video donde aparece bailando en un yate privado.
Silvestre Dangond en el lanzamiento de Esto es Vida
Crédito: Instagram @silvestredangond

Silvestre Dangond fue uno de los artistas colombianos que desde el primer momento dejó en evidencia sus preferencias de cara a las elecciones presidenciales. El cantante de vallenato había anunciado su apoyo hacia Iván Duque, posición que produjo críticas y palabras de afecto por parte de sus seguidores.

Una vez se conoció que el candidato por el Centro Democrático había sido elegido como el próximo presidente de Colombia, Silvestre Dangond no tuvo reparos en compartir en Instagram un video donde aparece bailando en un yate privado, mientras celebra la victoria de Iván Duque.

Gracias a Dios. Colombia sabe lo que quiere, somos inteligentes y trabajadores”, escribió Dangond como mensaje que acompaña su video.

En menos de un día la publicación de Silvestre Dangond ha sumado más de 820 mil reproducciones y más de 145 mil ‘me gusta’. No obstante, varios seguidores del cantante vallenato lanzaron varios comentarios en contra del artista. Pues muchos se llegaron a sentir ofendidos al sentir que las personas que eligieron apoyar a Gustavo Petro no eran inteligentes.

Actualmente Silvestre Dangond se encuentra disfrutando del éxito que de su reciente álbum llamado “Esto es vida”, el cual ha tenido una gozado de una buena aceptación en territorio nacional e internacional.

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, dijo que con su victoria de este domingo llega al poder "una nueva generación" y subrayó que gobernará con la intención de unir al país.

El mandatario electo fue recibido por sus seguidores, vestidos con camisetas del color naranja de su campaña, con una lluvia de confeti y al grito de "sí se pudo", y en varias ocasiones durante su discurso fue aclamado como "presidente, presidente".

En opinión de Duque, las elecciones presidenciales de es una oportunidad esperada "para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas".

"No reconozco enemigos en Colombia. No voy a gobernar con odios, ni mantengo odios, ni tendré odios hacia ningún colombiano", aseveró.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.