Revelan final de épica entrevista a Diomedes Díaz, que terminó convertida en meme

"No se Ernesto, no se..." fue una de las respuestas de Diomedes que se ha viralizado durante años como meme en redes sociales.

El fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz sigue estando presente en sus miles de fanáticos quienes no pierden la más mínima oportunidad para revivir la memoria de uno de los íconos de este género musical.

Fue tanta la acogida que logró este artista en vida que con los años ha trascendido a las redes, pese a que murió cuando estas aún no tenían la relevancia que representan en la actualidad.

Fueron muchas las entrevistas que dio este compositor y cantante, pero hubo una en especial que se quedó en la memoria de su fanaticada, incluso, en quienes no lo siguen, pues tuvo una respuesta que causó tanta gracia que se tomó un fragmento del video y se convirtió en meme.

Se trata de la entrevista realizada, hace 26 años, por el periodista Ernesto McCausland en el que tocaron el tema de la muerte. Ante este tema 'el cacique' aseguró que "Le saco el cuerpo a cada rato" y confesó que aunque temía que ese día llegara, lo pensaba a diario. Lo que más insistió es que no sabe qué pase después de la muerte.

"Si yo supiera que muerto serviría más, me moriría hoy mismo, pero no se Ernesto, no se", fue una de las respuestas y de la que salió la famosa frase "no sé Ernesto, no sé..", que ha sido usada hace un tiempo como modo de burla o para evadir respuestas en redes.

Ahora, tras más de dos décadas de este día que pasó a la historia, se revivió la entrevista y, además, se dio a conocer el complemento de la misma, en la que Diomedes habla no solo de la muerte sino de las viudas que dejarías, "póngale unas 12".

Fue en la página de la Fundación Ernesto McCausland donde se publicó la versión restaurada y extendida de esta entrevista.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibe a los mejores violinistas del mundo, en el Concurso Internacional de Violín 2025

La gran final tendrá lugar el 7 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Violinistas



Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.

Qué colores despiertan el hambre y aumentan las ganas de comer, según la ciencia

El color de los alimentos o del lugar donde comemos puede despertar o disminuir el hambre, según estudios psicológicos.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien