Rentas cortas y vacacionales: seis claves para iniciar en la industria

En el país se estima que el sector de alojamiento de alquileres a corto plazo llegó a los 478 millones de dólares.
Vacaciones con el dólar alto
Crédito: Pexels - Pixabay

Viajar se ha transformado a lo largo de los años, pues el uso de la tecnología ha permitido conocer nuevas formas en las que los viajeros puedan alojarse en diferentes destinos a lo largo del mundo.

Por eso, tener como única opción alojarse en los hoteles quedó relegado, pues se han creado diferentes opciones innovadoras, que también se convirtieron en una fuente de ingreso para aquellos propietarios de inmuebles que buscan hacer de ellos verdaderos atractivos turísticos.

Xavier Cárdenas, co-fundador y CEO de Wellcome.travel, asegura que lograr el éxito en esta industria depende de la curva de aprendizaje del propietario en el proceso de constitución de su inmueble como un destino para huéspedes de todo el mundo.

“Muchas veces el desconocimiento de las normas en el país y de las costumbres de los diferentes públicos que visitan tu espacio, hará que cometas errores. Desde el aspecto legal, puedes enfrentar multas por desconocer alguna norma. Y, desde la experiencia de usuario, debes de tener en cuenta los implementos que necesitará cada huésped durante su estadía”, destacó Cárdenas.

Cabe destacar que en el país se estima que el sector de alojamiento de alquileres a corto plazo llegó a los 478 millones de dólares en 2022, por lo que es una industria en auge que cada día atrae a más personas.

Liquidación de vacaciones
Crédito: Pexels - Mikhail Nilov

Identifique su motivo para invertir

Adquirir un inmueble puede tener dos propósitos. El primero, comprarlo para uso personal y familiar, y alquilarlo cuando no se esté usando, mientras que el otro es una alternativa de ingresos en la industria de rentas cortas y vacacionales.

Revise muy bien los números

Es importante determinar cuántos son los ingresos que te generará el inmueble. Para ello existen empresas que proveen estos datos como Wellcome.travel, que se encarga de realizar proyecciones donde puedes ver los ingresos, los costos de operación como las labores de aseo, tecnología, impuestos, y el tiempo de coordinar la gestión de la propiedad. De esta manera, se puede evaluar si es rentable hacerlo personalmente o contratar un property manager como welcome.travel para que se haga cargo, logrando un desempeño superior al mercado entre un 30% y 40%.

¿Cuenta con el conocimiento, el tiempo y la tecnología necesaria?

Tener un inmueble en el mundo de las rentas vacacionales requiere de conocimiento en gestión de tarifas, creación de perfiles, regulaciones como el TRA, SIRE, pago de impuestos, coordinación logística, descripciones de perfiles, toma de fotografías, entre otras labores.

Cuantifica el tiempo que necesitas para realizar ciertas actividades antes, durante y después de la estancia de cada huésped. En la actualidad, los usuarios requieren un soporte 24/7 para que, en caso de emergencia, se resuelva de manera inmediata. Además, la coordinación de labores de mantenimiento, pago de recibos, limpieza y otros también requieren de tu tiempo.

Es importante que inviertas en diferentes equipos y sistemas de gestión de la propiedad para vender de manera omnicanal, sincronizar el inventario en tiempo real, ver los niveles de ocupación y las tarifas de propiedades similares.

La decoración marca la diferencia

Parte del éxito de tu inmueble depende de su diseño y de cómo lo tengas amoblado aplicando las nuevas tendencias y las exigencias de los huéspedes. De acuerdo con Wellcome.travel, en Medellín, un buen sistema de aire acondicionado es fundamental para que tu apartamento pertenezca a la categoría premium y un amueblamiento innovador, puede registrar ingresos entre un 25% y 35% mayor a comparación de otras propiedades sin estas características.

La ubicación, localización y tipo de propiedad

Tú necesitas conocer las estacionalidades del destino mensualmente y semanalmente, la capacidad instalada que tiene la propiedad, y compararla con tu público objetivo. Además, es importante ver cómo se está comportando el crecimiento de la demanda en el destino y la nueva oferta. Por ejemplo, hay destinos que a pesar de tener una buena demanda de turistas, no logran una estabilidad entre la oferta y la demanda, como es el caso de Guatapé y el Peñol en Antioquia, donde la oferta empieza a crecer más que la demanda.

Cumpla con los aspectos legales

Para ello debes contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT), el cual establece el cumplimiento de diferentes obligaciones tributarias como el pago del 0,25% de los ingresos brutos, reportar a las autoridades competentes los huéspedes, diligenciar la tarjeta de registro de alojamiento cada vez que recibes un huésped y en caso de que sea un extranjero, reportarlo a migración Colombia. Además, si tu propiedad se encuentra dentro de una propiedad horizontal, el inmueble debe alinearse con los reglamentos de la norma 2068 la Ley Nacional de Turismo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.