RAE cita canción de raperos colombianos para explicar uso comillas

Se trata de una frase de la canción 'Pambelé', de la agrupación Alcolirykoz.

Hace unos días la Real Academia de la Lengua (RAE) respondió, en Twitter, a la pregunta de una usuaria sobre cuál es la forma correcta poner una cita dentro de una cita.

La RAE respondió que las comillas latinas deben usarse para la cita principal y las inglesas para la cita que aparece dentro. Aunque parecía una aclaración normal, lo que llamó la atención fue el ejemplo que usó: una frase de la canción 'Pambelé', de la agrupación colombiana de hip hop Alcolirykoz.

"Cuando aparece una cita dentro de otra, deben utilizarse las comillas latinas (« ») para encerrar la más amplia y las comillas inglesas (" ") para delimitar la cita intercalada en ella: «No creo en tu Dios, pero sí en mi madre cuando me dice “Dios lo bendiga"»".

En octubre de 2020, la RAE usó la misma frase para explicar exactamente lo mismo, aunque en esa ocasión fue el usuario el que puso el ejemplo para que la Real Academia Española le respondiera.

Seguramente, a la RAE le pareció un buen ejemplo para seguir usándolo en explicaciones sobre las comillas.

Alcolirykoz es una agrupación del barrio Aranjuez, de Medellín, con más de 15 años de carrera. 'Pambelé' fue lanzada en diciembre de 2019 —el grupo suele lanzar sencillos en época navideña.

La letra de 'Pambelé' habla de la vida nocturna y el consumo alcohol, con varias pullas y algunos guiños a otras canciones:

Nigga — dije—, no creo en tu Dios
Pero sí en mi madre cuando me dice "Dios lo bendiga"
Presumir los vicios es pa' novatos
Mi viejo ha bebido toda su vida y siempre niega estar borracho.

Muchacho, no lo tomes todo a pecho
Dios le ayuda al que madruga y ¿yo qué?
Solo trasnocho
En el reino de los suelos
Los gatos tienen siete vidas
pero todos los perros van al cielo


Temas relacionados

RAE
Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.