¿Qué es la inteligencia emocional? Claves de una experta para gestionar las emociones

Vanessa Benjumea, experta en inteligencia emocional recalcó en la FM la importancia de no guardarse los sentimientos.
En el ámbito laboral, la experta recomendó abrir espacios de conversación sincera para fortalecer la empatía.
En el ámbito laboral, la experta recomendó abrir espacios de conversación sincera para fortalecer la empatía. Crédito: Pexels

En entrevista con La FM, la doctora Vanessa Benjumea, autora del libro Mente calma, habló sobre la importancia de la inteligencia emocional, sus aplicaciones en la vida cotidiana y el ámbito laboral, y las diferencias en su desarrollo entre hombres y mujeres. Durante la conversación explicó cómo se adquiere, qué preguntas deben hacerse las personas para evaluarla y qué prácticas ayudan a fortalecerla.

Le puede interesar: Hábitos que recomienda la psicología para ser más feliz

¿Qué es la inteligencia emocional y cómo se puede evaluar?

Benjumea explicó que la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de “leer el mundo que me rodea y mi propio mundo, reconocer, expresar y gestionar mis emociones y leer las de los otros”. Según la especialista, no se trata de reprimir lo que se siente, sino de expresarlo de forma adecuada: “Cuando decidimos callar nuestras propias emociones, lo único que estamos haciendo es activando los sistemas de alarma y de estrés en nuestro cuerpo”.

En ese sentido, señaló que no basta con pensar que evitar una discusión es sinónimo de madurez emocional. Lo importante, afirmó, es responder de manera asertiva frente a la adversidad. “No se trata de callar lo que estamos sintiendo, sino de saberlo decir”, precisó.

La doctora añadió que el coeficiente intelectual no garantiza éxito en la vida si no está acompañado de habilidades emocionales. “Puede que tenga un excelente coeficiente intelectual, pero que no sea capaz de leer la vida o gestionar mis emociones en el día a día. El IQ no habla de regulación emocional ni de comprensión del mundo”, indicó.

La doctora Vanessa Benjumea explicó que la inteligencia emocional se puede entrenar con neuroplasticidad.
La doctora Vanessa Benjumea explicó que la inteligencia emocional se puede entrenar con neuroplasticidad.Crédito: Pexels

¿Se puede aprender la inteligencia emocional y cómo aplicarla?

Ante la pregunta de si la inteligencia emocional se nace o se adquiere, Benjumea respondió que existen factores de protección, pero también puede potenciarse gracias a la neuroplasticidad. “Eso significa formar nuevas conexiones neuronales en los sitios de regulación emocional. Podemos entrenar esa dupla del prefrontal y la amígdala con prácticas como escritura terapéutica, ejercicio físico, meditación, aromaterapia y respiración lenta”.

En el ámbito laboral, aseguró que un primer paso para promover la inteligencia emocional es cambiar la forma de relacionarse: “Cuando preguntamos en la mañana ‘¿cómo estás?’, la mayoría respondemos ‘bien, gracias’. Lo ideal es abrir la puerta a respuestas más profundas, generar un ambiente donde se pueda hablar con sinceridad y responder de manera asertiva frente a la vulnerabilidad de los demás”.

Respecto a las diferencias entre hombres y mujeres, señaló que las fluctuaciones hormonales inciden en la regulación emocional. “En la premenstruación, el prefrontal y la amígdala están modulados por las hormonas. Eso hace que en ciertos momentos del ciclo no sea tan fácil regular las emociones. Pero los hombres también presentan cambios, como en la andropausia, cuando aparecen variaciones emocionales”, afirmó.

Más noticias: Síndrome del nido vacío: qué es y cómo enfrentarlo según expertos

Finalmente, compartió tres recomendaciones para desarrollar la inteligencia emocional en los niños: escuchar sonidos binaurales para favorecer el sueño y la concentración, enseñar prácticas de mindfulness para conectarse con el presente, y promover conversaciones abiertas en familia que permitan reconocer la vulnerabilidad y el error como parte del aprendizaje.

“Cuando creamos una conversación abierta y dispuesta al cambio, donde todos nos equivocamos, formamos seres humanos más empáticos y con mejor regulación emocional”, concluyó Benjumea.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.