Premios Óscar: Pinocho de Guillermo del Toro vence a Pixar y gana como Mejor Película Animada

La película aborda el fascismo, la guerra y el dolor, con un tono muy diferente al de la versión de Disney.
Pinocho del Guillermo del Toro
Pinocho del Guillermo del Toro Crédito: Netflix

En una categoría de los Premios de la Academia generalmente dominada por películas más ligeras y familiares como las de Pixar, el ya oscarizado Del Toro triunfó con su macabra reinvención del famoso cuento del italiano Carlo Collodi, ahora ambientado en la década de 1930 en Italia.

La película, que aborda el fascismo, la guerra y el dolor, también tiene un tono muy diferente al de la adaptación clásica de "Pinocho" de Disney, pero el ambicioso abordaje de los temas y el sorprendente uso de la animación 'stop-motion' sedujeron a los votantes de la Academia.

Lea más: "No se derramará sangre": ¿Por qué la alfombra de los Premios Óscar 2023 es champagne y no roja?

"La animación está lista para dar el siguiente paso. Todos estamos listos para ello. Por favor, ayúdennos. Mantengan la animación en la conversación", dijo Del Toro al recibir la estatuilla.

En la película, Gepetto, todavía de luto por la pérdida de su único hijo décadas antes, talla una marioneta de madera que de repente cobra vida.

A pesar de que su amigo Sebastián J. Grillo (con la voz de Ewan McGregor en el original en inglés) se empeña en evitarlo, Pinocho es engañado para que huya a un circo con el malvado Conde Volpe (Christopher Waltz).

Mientras Gepetto y Grillo parten detrás de él, Pinocho es reclutado en un campo de entrenamiento fascista, lucha contra una espantosa bestia marina, viaja hacia y desde el más allá, e incluso se encuentra cara a cara con el mismísimo dictador italiano Benito Mussolini.

Un elenco de voces estelares en inglés también incluye a Cate Blanchett, John Turturro y Tilda Swinton.

Le puede interesar: Premios Óscar 2023: Así lucen algunos famosos durante la gala

El proyecto había sido durante mucho tiempo un sueño de Del Toro. Pero sus esfuerzos para hacer la película enfrentaron rechazos y frustraciones durante aproximadamente una década, antes de que Netflix se sumara al proyecto en 2018.

"Llevo la mitad de mi carrera luchando para hacerla", dijo Del Toro a la AFP.

El cineasta repitió muchas veces a los estudios que no estaba haciendo una película para niños, pero que los niños podían verla, algo que admitió que era un argumento muy poco convincente para un Hollywood con mentalidad de ganar dinero.

Escogió la era de los saludos militares, el conformismo estricto y el machismo violento -un "momento en el que comportarse como un títere era algo bueno"- para enfatizar la propia naturaleza desobediente de Pincocho.

"Quería que Pinocho, que era el único títere, no actuara como un títere. Pensé que temáticamente eso era perfecto", dijo.

Lea más:

Del Toro ya utilizó antes sus distintivos cuentos de hadas góticos para abordar el espectro del fascismo con películas como "El laberinto del fauno" y "El espinazo del diablo", ambas ambientadas en la dictadura de Francisco Franco en España (1939-1975).

Pinocho, una película caleidoscópica

Además de la complejidad y los gastos inherentes a la película, se necesitaron más de mil días de filmación.

La película utiliza el minucioso método de animación 'stop-motion', en el que las marionetas se manipulan cuadro por cuadro para crear la ilusión de movimiento.

Para Del Toro, nunca fue una opción el uso de imágenes generadas por computadora, como la reciente "Pinocho" de Disney, nueva versión de su anterior animación seminal de 1940.

Le puede interesar: ¿Quién es Jimmy Kimmel, el presentador de los Premios Óscar 2023?

"Fue muy pertinente para mí hacer una historia de un títere con títeres, y los títeres creen que no son títeres", dijo a la AFP. "Es una especie de cosa caleidoscópica".

Aunque Del Toro siempre estuvo fascinado por la animación, ganó sus premios Óscar a mejor director y mejor película un film de personajes de carne y hueso, "La forma del agua", de 2017. "Pinocho" es su primer largometraje animado.

"Mi madre"

Si bien la historia explora los lazos entre padre e hijo, para Del Toro el film tiene mucho que ver con su madre, de quien era muy cercano. Fue ella quien le hizo conocer el personaje de Pinocho cuando el cineasta era un niño.

"Siempre coleccioné cosas de Pinocho... Mi madre y yo vimos (la película) juntos cuando yo era muy pequeño, y ella siguió dándome Pinochos durante toda mi vida", contó.

Guadalupe Gómez, la madre de Del Toro, murió en octubre, justo un día antes del estreno mundial de la película en Londres.

Están a punto de ver "una película que me unió a mi mamá toda la vida", dijo entonces el director al presentar el film.

Al ganar el Óscar, 'Pinocho de Guillermo del Toro', favorito en la categoría de animación, venció a 'El Gato con Botas: el último deseo', última entrega de la franquicia de 'Shrek', así como a 'Red', un film de Pixar con toque asiático, a la aventura de Netflix 'El monstruo marino' y al falso documental 'Marcel the Shell With Shoes On'.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.