'El olvido que seremos' gana como mejor cinta latina en los premios Goya

La película compitió con ‘El agente topo’, ‘La llorona’ y ‘Ya no estoy aquí’.
El olvido que seremos
Crédito: Youtube/Me gusta leer Colombia

"El olvido que seremos" se convirtió este sábado en la primera producción colombiana ganadora del premio a la mejor cinta latinoamericana en los Goya, donde impactó con su adaptación al cine de la historia del médico colombiano Héctor Abad Gómez.

Desde el prisma de lo cotidiano y de la vida familiar, la película galardonada ahonda en la violencia política en Colombia en los años 70 y 80, y es una adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, novelista e hijo del médico.

Lea también: Valerie Domínguez reveló cómo se llamará su bebé

La dirección corrió por cuenta del español Fernando Trueba, que dijo haberse sentido "como en casa" rodando en Colombia, y el guion fue obra de su hermano, el novelista y cineasta David Trueba.

La historia versa sobre "un hombre bueno en acción, que dio su vida" por sus ideas", dijo Trueba en una videollamda tras anunciarse el premio en la gala, celebrada de manera casi totalmente telemática desde el Teatro del Soho en Málaga.

El jurado quedó cautivado con el retrato cinematográfico de Héctor Abad Goméz, cariñoso padre de familia y humanista que mediante sus campañas de vacunación y de saneamiento de aguas peleó por mejorar las condiciones de vida de los más pobres en el Medellín violento de los años 1970 y 1980.

Un hombre bueno que se convirtió en una figura incómoda por su independencia política, y que pagó con ello su vida, asesinado en 1987 por unos sicarios.

Le puede interesar:Esta es la nueva imagen que tendrá 'Lola Bunny' en ‘Space Jam 2’

La cinta contó con un elenco escogido, ya que en ella el español Javier Cámara ("Hable con ella", "Truman") da vida a Héctor Abad Gómez, el colombiano Juan Carlos Urrego ("Sin senos sí hay paraíso") al escritor, y Patricia Tamayo, reconocida actriz de series, a Cecilia Faciolince, esposa del médico.

La película tuvo gran visibilidad el pasado septiembre en el Festival internacional de cine de San Sebastián, donde cerró, fuera de competición, la sección oficial.

En el apartado de mejor película iberoamericana competía en los Goya con producciones de Chile ("El agente topo"), Guatemala ("La Llorona") y México ("Ya no estoy aquí").


Temas relacionados

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.