¿Obra social o aglomeración? La polémica visita de Karol G a la Comuna 13

Algunos videos del tema demuestran que no se respetó el distanciamiento social.
Karol G
Crédito: Instagram @karolg

La Comuna 13 de Medellín contó con la visita de la popular artista Karol G, que logró paralizar por completo las actividades de los habitantes del sector.

A través de redes sociales quedó registrado el paso de la artista, que llegó en un carro de color blanco y rodeada de una multitud de personas que querían saludarla, muchas de ellas sin respetar el distanciamiento social ni usar tapabocas.

Daiky Gamboa fue uno de los influencers que estuvieron en compañía de la cantante y registró algunas de las obras sociales que realizó, como la donación de regalos y de varios mercados marcados que llevaban el mensaje “Con amor, Karol G”.

Le puede interesar: ¿Sin temor al Covid? Andy Rivera besa a una fan durante recorrido en Medellín

En el evento, la intérprete de ‘Bichota’ también recibió un cuadro de un artista local, al que no dudó en agradecerle con un abrazo. Nuevamente, sin respetar medidas de distanciamiento.

Finalmente, Karol interpretó algunas de sus canciones y se dirigió a sus fanáticos aceptando que iba a recibir críticas por su visita.

Nos van a destruir en los noticieros, en las redes. Me van a matar por estar aquí. El hecho es que no podría venir en otro momento, amo Medellín, amo mi ciudad”, afirmó.

Lea también: Sigue la novela: ‘La Liendra’ hizo varias confesiones en redes y Luisa Castro le respondió

En los últimos días, otra visita a la Comuna 13 que causó polémica fue la del influencer La Liendra junto a Andy Rivera, que también se mostraron rodeados de una gran cantidad de personas sin usar tapabocas ni guardar distancia para prevenir contagios de coronavirus.

En medio del recorrido, el influencer retó a Andy Rivera a besar a una de sus seguidoras y este no dudó en hacerlo.

El comportamiento de estos famosos ha causado molestia entre los internautas por el mal ejemplo que dan a sus seguidores al no respetar los protocolos de bioseguridad para prevenir más contagios, en medio de la segunda ola que vive el país.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.