Conozca el nuevo robot para socializar sin salir de casa: un gran aliado para quienes viven en aislamiento

OriHime el robot que cumple función de ser el alter ego de las personas, para "salir" al mundo exterior sin dejar la comodidad de su casa.
OriHime, robot
Crédito: Twitter @OryLaboratory

No es un secreto que la pandemia por coronavirus ayudó a que las personas que prefieren estar socialmente aisladas, se sumergieran mucho más en esa burbuja personal de seguridad. Y aún ahora que las medidas restrictivas no son tan estrictas, muchos le siguen teniendo pánico a salir y tener contacto con otros.

En Japón hay un robot que cumple la función de ser el alter ego de las personas.

Lea también: Colombiano gana reto para llevar alimentos en polvo al espacio

OriHime es el nombre de este pequeño robot que mide tan solo 23 centímetros, y en el que el gobierno japonés pone esperanzas para que muchos ciudadanos que se encuentran en aislamiento extremo y que luchan diariamente con la ansiedad de socializar.

Este pequeño de ojos verdes, permite a sus usuarios tener una interacción mediada por la comunicación no verbal, gracias a que OriHime imita los movimientos del cuerpo humano.

Según informó el portal Vice, este robot se maneja por medio de una aplicación, lo que hace posible comunicarse y “estar” en el mudo externo sin salir de su casa.

El robot fue presentado a los hikikomori, término acuñado desde los 90´s para aquellos que viven en aislamiento extremo, que habitan en la ciudad de Kobe; ya que el gobierno municipal espera implementar este tipo de tecnologías para ayudar a sus ciudadanos.

A raíz de la pandemia del Covid-19, los casos de suicidio y problemas de salud mental se vieron en aumento, por lo que los correspondientes gobiernos prometieron implementar estrategias para combatir esas situaciones.

Incluso, en la ciudad de Kobe se han establecido 13 centros de transición donde quienes viven en aislamiento extremo pueden interactuar de forma segura y remota

Le puede interesar: ¿Suda después de bañarse? Las razones de esta condición y trucos para prevenirlo

"Se trata de nuestro esfuerzo más reciente por crear un espacio seguro para los hikikomori", le dijo a VICE World News Emiko Sakai, directora del centro de apoyo hikikomori de la ciudad de Kobe.

Teniendo en cuenta que alrededor de 6 mil habitantes de Kobe, de1.5 millones, sufren de aislamiento extremo, el gobierno planea poder prestar al robot OriHime sin ningún costo, de acuerdo con las necesidades de los usuarios.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.