Músico cubano Ernesto 'Tito' Puentes muere en Francia a los 88 años

El músico, jefe de orquesta y trompetista cubano falleció en Montpellier, en el sureste de Francia, informó su agente a los medios franceses.
ErnestoTitoPuentes1.jpg

"El más parisino de los cubanos ha ido a reunirse con los demás salseros para una 'descarga' eterna", dijo Jean-Louis Perrier en un comunicado retomado por la emisora France Info.

Puentes (La Habana, 7 de noviembre de 1928) era conocido en Europa y Latinoamérica por su manera de fusionar el jazz y la salsa dándoles un estilo personal que manifestaría en sus más de 200 álbumes, del que destaca "El Alacrán".

El trompetista dejó su país natal a principios de los años 50 para dar una gira de un año por Europa, Oriente Medio, y el Líbano, pero se instaló en Francia, donde vivió hasta el día de su muerte, después de que el organizador de ese periplo dejase a los músicos desamparados.

"Cuando hacía jazz, mis compatriotas me decían que ya no era cubano, sino un hombre jazz", comentaba el propio trompetista.

"Yo les digo que soy músico, intento integrar en mi música influencias europeas y africanas", afirmaba Puentes, que caracterizaba a su música como "plural", resalta el vespertino Le Monde en su página web.

A lo largo de su carrera, Puentes acompañó a otros músicos y cantantes de renombre como Michel Delpech, Sylvie Vartan, Claude François, Nino Ferrer, Joe Dassin o Eddy Mitchell.

Seis décadas después de que llegara a París, Puentes afirmó que Francia se había convertido en su país de adopción, por lo que en 2012 decidió recorrer el país dando una última gira de agradecimiento para mostrar su álbum "Gracias".

Su último concierto fue en julio de 2015, como invitado del festival "Tempo Latino" de Vic-Fezensac, en el sur de Francia.

Con información de EFE.

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse