"Mulan", una versión más adulta de la guerrera que ha peleado por su estreno

"Mulan" era la gran apuesta de la factoría de entretenimiento para esta temporada.
Mulan
Crédito: Instagram @Mulan

La guerrera "Mulan" regresa a las pantallas con una nueva versión del clásico de Disney rodada con un reparto de carne y hueso que, sin embargo, no pisará los cines y arriesgará su éxito al "streaming" en una estrategia que supone un antes y un después en la industria audiovisual.

Pocos imaginaron que la batalla más complicada para la heroína y el gigante Disney sería dar con una manera de estrenar en un mundo golpeado por el coronavirus esta película que ha costado unos 250 millones de dólares, la adaptación de un clásico de animación más costosa hasta la fecha.

Lea aquí: Lina Tejeiro mostró las primeras imágenes de su nueva casa

"Mulan" era la gran apuesta de la factoría de entretenimiento para esta temporada, con una decidida vocación por el público asiático -cada vez más importante para Hollywood-, y un registro ya batido: La película más cara jamás dirigida por una mujer, la cineasta Niki Caro.

Pero la apuesta segura pronto se convirtió en un campo de pruebas con polémicas de por medio.

EL DIFÍCIL CAMINO PARA ESTRENAR UNA NUEVA "MULAN"

Tras meses de atrasos, Disney ha tirado la toalla y lanzará el viernes esta superproducción directamente por su plataforma Disney+.

Es un movimiento sin precedentes para el estudio cinematográfico más importante del mundo, que se ha mantenido fiel a los cines y estos le han devuelto más taquillazos en los últimos cinco años que ningún otro competidor.

Ni la gran "premiere" celebrada en el Dolby Theatre de Hollywood el 9 de marzo, cuando las alarmas del coronavirus superaban todos los decibelios, evitó que tan solo dos días después se anulara su estreno en todo el mundo.

Lea también: Epa Colombia mostró cómo se ve su rostro tras cinco cirugías

Ahora el reto será comprobar cuántos espectadores pagan los casi 30 dólares que cuesta su alquiler en "streaming", un precio más bajo en otros países que se ha marcado como baremo para el resto de producciones en la lista de espera.

Entre medias, la promoción de "Mulan" no ha estado exenta de polémicas, especialmente cuando su protagonista, Liu Yifei, expresó su apoyo a las autoridades chinas durante las protestas de Hong-Kong.

"Apoyo a la policía de Hong Kong. Ahora puedes rebatirme. Qué vergüenza para Hong Kong", dijo la actriz en redes sociales, que para mayor vínculo con las circunstancias nació en Wuhan (China), el epicentro de la pandemia a principios de año.

UNA VERSIÓN MÁS MADURA, CON MÁS ACCIÓN Y ADAPTADA A LA TRADICIÓN

El fichaje de Liu Yifei llegó después de una casting internacional para dar con una actriz que encarnara el espíritu de Hua Mulan de una manera más madura y combativa que la versión de dibujos animados de 1998.

Disney ha tratado de respetar al máximo la cultura y tradición china en la nueva película que, lejos de ser una mera adaptación, entrega más oscuridad y misterio que su predecesora.

Lea además: “The Batman” detiene de nuevo su rodaje por un caso de coronavirus

Para acercarse al público asiático el guion ha cambiado.

El famoso dragón no habla porque sería considerado una falta de respeto para una imagen tan importante en su tradición.

También se prescindió de ciertos personajes para evitar una relación amorosa entre un hombre mayor con autoridad sobre una joven y las relaciones de poder dan más peso a los papeles femeninos.

La trama se despoja de su parte más musical para dar más peso a las escenas de combate y acción, grabadas en escenarios imposibles, con una ambientación espectacular que demuestra el enorme presupuesto que ha manejado.

Asimismo, la conversión de Hua Mulan a su alter-ego masculino con una actriz de carne hueso adquiere otra dimensión mucho más profunda y simbólica en un momento en el que la producción cultural pedía a gritos el espacio a las mujeres y a la diversidad que contiene la nueva "Mulan".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.