Miss Sudáfrica y la aguda polémica que enfrentó antes de ser Miss Universo

Sus seguidores llegaron a decir que era una mujer racista.
Miss-Universo-Instagram.jpg
@demileighnp

Demi-Leigh Nel-Peters, señorita Sudáfrica, obtuvo realizar el sueño de muchas mujeres en todo el mundo al ser elegida, el pasado 26 de noviembre, como la sucesora de la francesa Iris Mittenaere, Miss Universo 2016.

LEA TAMBIÉN: Así logró Laura González convertirse en la virreina universal

Sin embargo la vida de Demi-Leigh no si siempre ha sido llena de plenitud, popularidad en redes sociales y reconocimiento, la joven de 22 años también ha tenido que enfrentarse a momentos difíciles como la fuerte polémica que se desató tras haber visitado un centro comunitario en Ikageng, Sudáfrica el pasado mes de julio.

Dicho centro comunitario acoge a un gran número de niños huérfanos de afrodescendientes, que en su mayoría están enfermos de SIDA. Durante su visita Demi-Leigh Nel-Peters usó guantes quirúrgicos, e incluso compartió una imagen en su cuenta de Instagram donde aparece usando los guantes.

De inmediato la fotografía desató una aguda controversia, pues los seguidores de Demi-Leigh Nel-Peters calificaron la imagen como una prueba de una actitud racista. “Un horrible acto de racismo y “Realmente no puedo creer que ‘nuestra’ Miss SA esté usando guantes de látex para poder tocar a estos niños”, fueron algunos de los mensajes en contra de la publicación de la nueva miss universo.

Ante la incomodidad que produjo la fotografía, Demi-Leigh se vio forzada a publicar un video en el que explicó las razones por las que utilizó guantes durante su visita al centro comunitario.

“Estábamos trabajando con comida y con niños. El único motivo que tuve para ponerme los guantes era ser lo más higiénica posible. Mi motivación ha sido malentendida. Estoy triste de que se haya tergiversado”, explicó la reina en su grabación.

Cabe destacar que a través de las redes sociales oficiales de Miss Universo se publicaron una serie de imágenes en las que aparece se puede ver a Demi-Leigh, sin guantes durante la misma visita.

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.