Mina de Sal de Nemocón, un viaje a las profundidades de la tierra

El atractivo de interés mundial encierra más de 500 años de historia.
Mina de Sal de Nemocón
Mina de Sal de Nemocón Crédito: La FM

Ochenta metros bajo tierra se esconde un secreto blanco como la nieve, pero increíblemente salado. Hace más de 500 años Colombia estaba bajo el océano; mucho tiempo después se evaporó pero dejó como recuerdo eterno su sal. Estos depósitos del mineral fueron cubiertos por sedimentos y cuando se formó la cordillera oriental, este subió por entre las piedras y se acumuló. Así nacieron las salinas de Nemocón, un atractivo de interés mundial que cuenta una historia de antepasados.

Antes de empezar la aventura, en el Museo de la Sal se puede conocer lo que fue la explotación del mineral durante las épocas de la colonia e independencia de Colombia. De ahí, casco blanco y a empezar la batalla.

Rodeados por diferentes tonalidades de sal, junto a la voz de la guía, este sitio lleno de magia da la bienvenida a todos los que llegan a deleitarse con los misterios bajo tierra.

Le puede interesar: Salta, un destino que cautiva a los turistas millennials

Unas puertas de tres metros de altura, originales de 1817, reciben a los visitantes. Un recorrido de hora y media aproximadamente –unos 1600 metros a los que les extrajeron ocho millones de toneladas de sal para su construcción- son el camino para el descenso.

Sal, sal y más sal. Dentro de la mina podrá encontrar los espejos naturales de salmuera, la cámara de la cápsula fénix 2 de la película ‘Los 33’, protagonizada por Antonio Banderas, la cascada de sal con más de 80 años de antigüedad, el pozo de los deseos, la capilla de la Virgen del Carmen, la cámara de los enamorados con el cristal de sal más grande del mundo, la cámara de estalactitas y estalagmitas, la réplica del mar muerto y el tanque Santa Bárbara.

El escenario es mágico, todo huele a sal. El piso es de color negro, el agua lo hace un poco resbaloso. Aunque parece cemento, en realidad es sal. Las paredes están recubiertas de sal vigua, es decir que no ha sido procesada. Parece una obra de arte.

La Mina de Sal de Nemocón es mucho más que una experiencia turística, es un viaje por la historia colonial e indígena, además de una reconexión natural y espiritual.

Lea además: Parque Nacional del Chicamocha, aventura y belleza en un mismo lugar

Sin embargo, el recorrido no termina al salir de las entrañas de la tierra. El mirador, justo encima de la Mina, es la siguiente parada obligada. Al igual que las calles del municipio, que guardan en su arquitectura la imponente iglesia San Francisco de Asís, fachadas de colores y verde paisajes.

Datos curiosos

La palabra Nemocón significa “lamento de guerrero”.

Es la primera mina de sal explotada en Colombia.

Recomendación: No perderse la exfoliación natural.

¿Cómo llegar?

Si va en bus desde Bogotá debe tomarlo en el terminal de transporte del Salitre hacia Nemocón.

El tren de la Sabana va hacia Zipaquirá y allí mismo ofrecen el servicio de transporte con ingreso a la Mina.

En carro, desde Bogotá, debe tomar la Autopista Norte con calle 170 para poder salir. El viaje demora 1 hora 15 minutos aproximadamente.

Le puede interesar: Parque Cerro del Santísimo un destino obligado si viaja a Santander


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.