Mickey Mouse cumple 90 años

La historia del Ratón Mickey no se acaba y los niños siguen soñando en grande gracias a él.
Mickey Mouse en Fantasía (1940)
Mickey Mouse en Fantasía (1940) Crédito: Imagen tomada de la cinta

El 18 de noviembre de 1928, hace 90 años, nace el Ratón Mickey, mejor conocido como Mickey Mouse, un personaje de ficción que con sus fantásticas historias ingresó rápidamente en las fantasías de los niños del mundo, pues su creador, Walt Disney, supo inyectarle una voz muy característica fácil de recordar (que al habla hispana también fue muy bien trabajada), y una personalidad muy especial con la que cualquiera congeniara.

Cantando y silbando por una acera, saludando a sus amigos y conocidos y siendo el centro de un mundo de fábula, Mickey Mouse no solo fue el dibujo emblema de Walt Disney Company, sino que también, probablemente, se convirtió en el animado más recordado de todos los tiempos; su presencia en blanco y negro y paso al color con su pantalón rojo con botones amarillos y zapatos del mismo color, además de sus ya conocidos guantes y sus orejas redondas (que todo el que vaya a Disneyworld debe usar al menos una vez), son insignias que han pasado por generaciones y generaciones de niños que son felices sus historias.

El bueno, el malo, algo o alguien por lo que luchar, un problema y, claro, los amigos, son algunos de los actores que engrosan las historias circunstanciales que, aunque aveces parezcan simples, son suficientes para conectar con el espectador, pues los valores que infunde el Ratón Mickey han sido también claves para que sea una de las primeras caricaturas que verá un niño en los inicios de su vida. Bien se podría decir que el éxito de Mickey Mouse es tal, que una vez se ve en la pantalla o, dado el caso, en el papel, jamás se podrá olvidar.

Hay algo que también es muy especial en Mickey (aunque lo pierde con la angustia que pasa cuando su novia, Minnie, se encuentra en peligro), y es su alegría. Esa alegría llegó a las tiras cómicas en los años treinta, y con este paso fueron muchos los que dio en los que su imagen cambió con los años. Sin embargo, una línea, una forma, una pincelada o un cambio en su vestimenta, no fueron drásticos para que hoy, 90 años después, todo el mundo sepa quién es Mickey Mouse.

Mickey es además el reflejo de que todo es posible, que los sueños se pueden hacer realidad. El Ratón Mickey ha pasado por papeles a lo largo de su historia que lo han hecho una figura versátil de los dibujos animados. Pasando por sastre o llegando a ser director de orquesta, Mickey también ha sido un aprendiz de hechicero, que, por cierto, pasó a la historia de la animación con la mítica ‘Fantasía’, un animado de larga duración en el que Mickey Mouse, vestido con una túnica roja y un sombrero de mago color azul con estrellas amarillas, dio vida de manera vertiginosa a una escoba para cargar agua (basada en el poema sinfónico del compositor francés Paul Dukas). Además, alteró el medio ambiente y hasta creó estrellas en el firmamento con la música de fondo de la orquesta de Filadelfia dirigida por Leopold Stokowski.

La fama mundial de Mickey Mouse es abrumadora. Entre los años cincuenta y ochenta ya contaba con un sin fin de formatos de exposición, además de un club, un parque temático, tiras cómicas para el formato de periódico y hasta su propia estrella, la primera para un personaje animado, en el Paseo de la Fama de Hollywood. Además, es el protagonista principal del parque de atracciones más importante del mundo, y al que seguramente más de un niño quiere ir. Se trata de Walt Disney World, fundado en Florida, Estados Unidos, en 1965.

Lo cierto es que Mickey Mouse es un personaje que ha revolucionado la cultura popular, además de romper todas las barreras de edad y cultura. Este es el ratón más famoso de todos los tiempos y, para muchos, el animado más carismático y querido de todos. Pasarán los años y, probablemente, todo el mundo sabrá quién es Mickey Mouse.

Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón”, dijo una vez Walt Disney.


Temas relacionados




Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano