A quince años de su muerte, Michael Jackson sigue reinando en la historia de la música

"Siempre quise crear una música que influenciara e inspirara a cada generación. Seamos sinceros: ¿Quién desea ser mortal?", había mencionado Michael Jackson.
A quince años de su muerte, Michael Jackson sigue reinando en la historia de la música
A quince años de su muerte, Michael Jackson sigue reinando en la historia de la música Crédito: Pinterest

Quince años después de su fallecimiento, Michael Jackson sigue siendo una figura emblemática en el ámbito musical. Reconocido por su extraordinario talento como cantante, bailarín y compositor, Jackson transformó el panorama del pop con álbumes icónicos como 'Thriller', 'Bad' y 'Dangerous'. Sus innovaciones en producción musical y videoclips revolucionaron la industria, estableciendo estándares que aún perduran.

El 25 de junio de 2009, Jackson sufrió una sobredosis de medicamentos que usaba habitualmente para dormir. Su muerte inició una constante revaluación de su legado, marcado por numerosas controversias. En 2019, el documental 'Leaving Neverland', en el que dos hombres acusaban a Jackson de abusos sexuales durante su infancia, generó una polémica considerable. Sin embargo, la figura de Jackson sigue siendo objeto de interés: Antoine Fuqua está rodando un biopic titulado 'Michael', protagonizado por Jaafar Jackson, que rehúsa abordar las acusaciones y se filmará en parte en la famosa mansión de Jackson.

Recientemente, la celebración de los 40 años de 'Thriller' y un documental sobre la grabación de "We Are the World" destacan el continuo interés en Michael. A pesar de ello, la percepción sobre su música, su impacto cultural y económico y su modelo de artista ha evolucionado. Desde 'Thriller', su carrera se ha convertido en un molde para las superestrellas del pop moderno. Como comentó el crítico Eric Deggans, “lo que hace Taylor Swift en términos de ser una compositora altamente anticipada, cantante y controladora de su carrera, no es diferente a lo que Jackson logró. Creó una visión singular”.

Leer más: ¿Por qué estuvo hospitalizado Hassam? El comediante pensó que era una gastritis

Las excentricidades de Jackson, como negar haberse sometido a múltiples cirugías estéticas y su deseo de adoptar dos hijos de cada continente, solo pueden entenderse en el contexto de su abrumadora fama. Este experimento social de fama absoluta es una advertencia sobre los efectos corrosivos de la celebridad. Al morir, Jackson poseía dos importantes catálogos musicales. Mijac Music controlaba tanto sus propias canciones como las de artistas como Jerry Lee Lewis y Ray Charles. Su apetito por adquirir catálogos de otros artistas comenzó en los años 80 y alcanzó su punto culminante en noviembre de 1985 cuando compró ATV Music Publishing.

En esta famosa transacción, la estrella del pop adquirió los derechos de todas las canciones de Lennon-McCartney. Paul McCartney y Jackson eran amigos desde los años 70 y, según se dice, McCartney sugirió a Jackson invertir en catálogos musicales durante su colaboración en 'Say Say Say' en 1983. McCartney había intentado recuperar los derechos de las canciones de los Beatles, perdidos en 1969, pero no pudo competir con Jackson cuando salieron a subasta en 1985. La amistad terminó abruptamente y, según McCartney, cuando le pidió explicaciones a Jackson, este solo respondió: “Son solo negocios, Paul”.

Estas son las tres canciones más emblemáticas de Michael Jackson

Thriller

Es indudable que este tema es una de las canciones más icónicas de Michael y también una de nuestras favoritas. Con una duración de casi 14 minutos, más que un videoclip, se considera un cortometraje. La coreografía de Michael con los muertos vivientes se ha convertido en una de las escenas más emblemáticas de cada Halloween y, sin duda, uno de los grandes éxitos de la cultura pop.

Billie Jean

Conocida por popularizar el icónico Moonwalk, esta canción es uno de los clásicos indiscutibles en la discografía del rey del pop. La mezcla de ritmos de funk, jazz y pop dance la convierte en una pieza única. Se puede encontrar en el álbum Thriller.

Vea también: Lenny Kravitz confirma concierto en Bogotá en el Coliseo Medplus

Para muchos admiradores del artista, esta canción se encuentra entre las tres mejores de su carrera.

Beat It

En 1982, se lanzó una canción que cambiaría la historia de la música: "Beat It". En este tema, Michael Jackson se aventura en un estilo más rockero, enviando un mensaje a la sociedad para que evite las confrontaciones y la violencia en general.

Nadie ha podido llenar el vacío que dejó tras su fallecimiento en 2009 debido a un fallo cardiorrespiratorio. Conrad Murray, su médico personal, fue condenado por homicidio involuntario. Apenas tres meses antes, Michael había anunciado su esperado regreso a los escenarios.

Sin embargo, ni siquiera su muerte pudo apagar la luz del artista, a pesar de las controversias que lo rodeaban. A lo largo de su carrera, Michael Jackson enfrentó episodios controvertidos, siendo el más grave de ellos la acusación de abuso sexual infantil en 1993.

Una vida que, en términos artísticos: "Siempre quise crear una música que influenciara e inspirara a cada generación. Seamos sinceros: ¿quién desea ser mortal?", mencionó en una entrevista Michael en su momento con CNN.

Hoy, a 15 años de su fallecimiento, es evidente que el Rey del Pop logró crear esa música que, pese a las controversias del hombre, hizo eterno al artista. Una música que continuará sonando por siempre.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.