Conozca los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas este fin de semana

Los amantes a la astronomía tendrán la oportunidad de deleitarse con este fenómeno astronómico
Lluvia de estrellas oriónidas
Según la revista National Geographic, la lluvia de meteoros conocida como las Líridas tendrá su periodo de actividad entre el 17 y el 26 de abril de 2025. Crédito: AFP

Son millones de personas amantes al cosmos y a los enigmas que aguardan más allá de nuestra atmósfera, por este motivo muchos están al tanto de cada uno de los fenómenos astronómicos que suceden al rededor del mundo.

Este próximo fin de semana, se avecina uno de esos emocionantes fenómenos celestiales que capturan la imaginación de muchos. Se trata de la lluvia de estrellas Perseidas, popularmente conocida como las lágrimas de San Lorenzo. Este espectáculo celestial tiene su origen en las diminutas partículas de polvo dejadas en la estela del cometa Swift-Tuttle.

Lea también: Llega la lluvia de estrellas de las perseidas 2023: ¿Cómo verlas en Colombia?

Los amantes a la astronomía tendrán la oportunidad de deleitarse con este fenómeno astronómico mientras las Perseidas iluminan el firmamento con su deslumbrante exhibición.

Esta lluvia de estrellas inició desde el pasado 17 de julio y va hasta el 24 de agosto, pese a esto se ha informado que el mejor momento para ver este fenómeno esen la madrugada del 12 hasta el 13 de agosto.

De acuerdo a información de National Geographic, en el pico máximo de esta lluvia de estrellas se podrá ver entre 60 y 160 meteoros por hora.

Dónde es el mejor lugar de Colombia para ver la lluvia de estrellas este fin de semana

En Colombia, si deseas disfrutar la lluvia de estrellas, la sugerencia es buscar zonas caracterizadas por cielos oscuros y sin nubosidad, alejadas del resplandor lumínico urbano. Entre las ubicaciones más recomendadas para apreciar este impresionante evento astronómico se encuentran:

  1. Zonas Rurales y Montañosas: Uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar de la lluvia de estrellas son las zonas rurales o montañosas, ya que el celo se puede percibir mucho más oscuro y no tiene contaminación de luces artificiales.

De interés: Lluvia de estrellas fugaces en agosto: dónde y cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico

Uno de los lugares favoritos para observar la lluvia de estrellas cerca a Bogotá es Villa de leyva, municipio que durante años ha organizado el Festival Astronómico a inicio de cada año.

2. Parques Nacionales: Otros de los sitios donde se puede disfrutar de este espectáculo es el Parque Nacional Natural El Cocuy o el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, debido a que desde allí se dan todas las condiciones para observar la lluvia de estrellas.

3. Costas y Playas: Los lugares alejados de la ciudad y áreas costeras son ideales para observar el cielo despejado, pues desde la oscuridad de las playas se puede ver espacio astronómico en todo su esplendor.

Lugares como las playas de La Guajira o el Parque Nacional Natural Tayrona podrían ser opciones interesantes.

4. Desiertos: A pesar de que en Colombia no hay una gran cantidad de desiertos extensos, existen espacios qoe ofrecen todas las condiciones para ver la lluvia de estrellas, esto se da a que brindan cielos claros y despejados. El desierto del Tatacoa en el Huila es el lugar ideal para observar la lluvia de estrellas.

Consejos para ver la lluvia de estrellas este fin de semana

Para disfrutar de este espectacular fenómeno de la lluvia de estrellas, es fundamental distanciarse de la contaminación lumínica generada por las áreas urbanas y seleccionar un sitio que garantice comodidad, permitiendo acomodarse en posición horizontal para optimizar la observación del firmamento.

La hora perfecta para observar la lluvia de estrellas es a las primeras horas de la madrugada, previas al alba.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.