Margarita Rosa de Francisco promueve el aborto hablando de “no parir pobreza”

La famosa actriz envió un contundente mensaje sobre la prohibición del aborto.
La famosa actriz compartió una fotografía de la sesión que realizó para la revista Soho.
La famosa actriz compartió una fotografía de la sesión que realizó para la revista Soho. Crédito: Instagram @margaritarosadefrancisco

Mucho se ha hablado y debatido sobre el aborto en el mundo. Algunos países han aceptado esta ley, mientras otros continúan prohibiendo este procedimiento con el que se interrumpe el embarazo, ya que lo consideran como una forma de quitarle la vida a un ser humano.

Pese a distintos debates, protestas, exposiciones y argumentos de ambas partes, en Colombia se sigue hablando del tema desde varias perspectivas. Algunas personas señalan que no están de acuerdo con esta decisión, excepto en los tres casos despenalizados, mientras que otros aseguran que es libertad de la mujer decidir si quieren convertirse en madres o no, sea cual sea la razón.

Recientemente, Margarita Rosa de Francisco realizó un trino que llamó la atención de más de uno, donde exponía una opinión sobre la prohibición del aborto a las mujeres, en especial a aquellas que no tenían los recursos suficientes, y cómo afecta esto en términos de salud y educación.

Le puede interesar: Vicente Fernández, fuertemente criticado por sobrepasarse con una fan

Prohibir el aborto afecta sobre todo a las mujeres pobres en países sin sistemas públicos robustos de educación y salud”, escribió la celebridad en su cuenta oficial de Twitter, donde suele exponer más de uno de sus pensamientos sobre temas de interés general.

Las que tienen con qué lo pueden pagar, así sea por debajo de cuerda. ¿No es parir pobreza?”, agregó Margarita Rosa en la publicación, que suma más de dos mil me gusta y cientos de respuestas.

Lea también: ¿Cuál es el personaje de 'Pa' Quererte' que muere en los próximos días?

Estas palabras despertaron un cruce de opiniones entre sus seguidores a tal punto que muchos expusieron las situaciones crudas que viven mujeres al no tener las condiciones aptas para convertirse en madre, mantener a sus hijos y darles una vida estable. Otros manifestaron que la pobreza no tenía nada que ver con el derecho a decidir sobre el cuerpo, por lo que este argumento que exponía perdía valor.

Es importante destacar que una de las bases de este trino publicado por la artista va ligada a la decisión que se tomó en Honduras donde se aprobaba el proyecto que prohibía el aborto.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.