Purple drank, el cóctel maldito que mató a Mac Miller, exnovio de Ariana Grande

El rapero bebió una mezcla con un jarabe que terminó acabando con su vida.
Atacan a Ariana Grande por la muerte de Mac Miller
Ariana Grande y Mac Miller fueron novios durante dos años. Crédito: Captura de Instagram

Han pasado tres semanas desde que Mac Miller, exnovio de Ariana Grande, murió de una aparente sobredosis. En este periodo avanzan las investigaciones sobre lo que pudo haber consumido el rapero para terminar muerto.

Hoy en día se habla de la posibilidad de que haya consumido Purple Drank, una droga letal que se ha vuelto popular entre los jóvenes y artistas en Estados Unidos. Es un cóctel casero hecho con un jarabe para la tos que está siendo mezclado con refresco y dulces.

(Lea: Murió exnovio de Ariana Grande, tras aparente sobredosis)

El Purple Drank en EE.UU. también ha empezado a ser conocida como "cocaína líquida", "sizzurp" o "lean".

El batido tiene varios ingredientes que afectan el sistema nervioso: la codeína y prometazina juntos producen una sensación de euforia y relajación.

(Lea: Ariana Grande y el emotivo mensaje a su exnovio Mac Miller)

Y es que en 2013 el artista confirmó que era consumidor de esta bebida. Aseguró que transcurría todo el día "totalmente drogado y perdido".

Por eso desde que murió el artista las búsquedas en Internet de la receta de este cóctel letal se han disparado al ser él una de las figuras más representativas del rap en los últimos años.

(Lea: La primera reacción de Ariana Grande tras la muerte de su exnovio)

Al respecto, Little Bow Wow, otro rapero y amigo de Miller, aceptó que desde hace diez años él también se volvió un adicto a esta sustancia y alertó en Twitter sobre los peligros de consumir "Lean".

"A la juventud, paren ya con estas drogas estúpidas. Voy a confesar algo. ¡Cuando Omarion y yo trabajos juntos en el disco FACE OFF yo estaba completamente drogado con lean todos los días! Cuando me vieron en BET peleando con Torae estaba drogado con lean. Me cambió mi temperamento, me cambió todo. Me hizo pelearme hasta con mi familia", señaló el cantante.

En ese sentido, admitió que consumía este cóctel en ocasiones hasta siete veces por día hasta que se desmayó después de un show en Cincinnati y terminó en el servicio de urgencias de un hospital.

"Dejen esas drogas. Sean buenos hijos. Sean lo mejor que pueden ser. Voy a empezar a hablar más de esto. Tenemos que salvar a la juventud de irse antes de tiempo. Padres vigilen a sus hijos. Hablen con ellos. Queremos que vivan. Yo casi me muero con el jarabe. Hasta el día de hoy mi estómago sigue afectado y nunca volverá a ser el mismo. No lo ha sido. Sean inteligentes. Pónganse en forma. No podemos seguir perdiéndolos. Ni uno sólo. Los quiero a todos. Aristas y jóvenes en el mundo no sigan la tendencia. Rompan el ciclo. Paz", recalcó Bow Wow en sus redes.

Esta bebida se hizo popular en Estados Unidos en los años 90 por cuenta de los raperos y cantantes de hip hop que la bebían considerando que era algo positivo en sus canciones. Hoy en día. Luego de varios hechos lamentables, advierten que por ejemplo en el Reino Unido son cada vez más los jóvenes estudiantes de las escuelas secundarias y universidades que arriesgan sus vidas consumiéndola.

Frente a esta alerta que se ha propagado, el colegio "St Peter's Church of England Aided School" en su página de internet emitió una advertencia reportando que algunos de sus estudiantes habían estado consumiendo la bebida. Al parecer, los jóvenes consumieron 25 veces más de la dosis recomendada del remedio.

En algunos países, como Inglaterra, la codeína -sustancia base del jarabe– es considerada altamente adictiva y es restringida a ser suministrada con receta médica. Por eso muchos menores de edad acuden al mercado negro de la internet para comprarlo.

Lo cierto es que esta bebida causa dificultades para hablar, somnolencia, pérdida de equilibrio y cansancio. Además, hay quienes han sufrido problemas de memoria luego de beber este líquido.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.