Luis Fonsi reveló por qué no le gusta escuchar 'Despacito'

La canción ha sido una de las más exitosas del artista boricua.

Luis Fonsi es uno de los cantantes latinos del momento, aunque ya cuenta con más de 20 años de carrera artística, ninguna de sus canciones había tenido tanto éxito como 'Despacito', tema lanzado en 2017 y que logró posicionarse casi que instantáneamente en el puesto número uno de los rankings musicales de más de 40 países. Además, el videoclip de la canción se convirtió en el más visto de la historia de Youtube con 5 mil millones de reproducciones.

Lea también: Arrestan a hackers que eliminaron Despacito de YouTube

Después de 'Despacito', el éxito del boricua continuó subiendo como la espuma después de que estrenara 'Échame la Culpa' en colaboración con la artista estadounidense Demi Lovato y 'Calypso' junto a la británica Stefflon Don. Sin embargo,tampoco hay que olvidar sus temas del pasado como '¿Quién te dijo eso?', 'Nada es para siempre', 'No me doy por vencido', entre otros.

Lea también: Cinco canciones para conmemorar los 72 años del natalicio de Héctor Lavoe

Aunque estas canciones son escuchadas una y mil veces por cientos de personas alrededor del mundo, lo cierto es que Luis Fonsi confesó que no le gusta escuchar sus propios temas y que en caso de que suenen en la radio no se lo piensa dos veces a la hora de cambiar de emisora.

En medio de una entrevista con el programa 'Un nuevo día', el cantante fue interrogado respecto de si no está cansado de su gran éxito 'Despacito', a lo que respondió: "Si ahora mismo estoy en mi carro escuchando música y de repente ponen la canción, lo más seguro es que la cambie, no porque sea 'Despacito', es porque no me gusta escucharme a mí mismo".

Así como a muchos actores y presentadores que no gustan de verse en pantalla, a Luis Fonsi no le gusta escucharse cantar, sin embargo, aclara que aunque no le gusta escuchar 'Despacito', no se cansará nunca de interpretarla. "De cantarla, jamás me voy a cansar", expresó.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.