Los perros, como los humanos, distinguen las palabras y la entonación

Los científicos estudiaron a 13 perros que permanecieron quietos mientras un escáner medía su actividad cerebral al escuchar hablar a sus dueños.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los perros distinguen las palabras y la entonación en la misma zona del cerebro que los humanos, de acuerdo con un nuevo estudio que aborda cómo el mejor amigo del hombre interpreta nuestro lenguaje.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest y publicado el lunes en la revista Science, muestra que el cerebro canino es capaz de interpretar lo que decimos y la forma en que lo decimos.

Los perros, como los humanos, usan el hemisferio izquierdo del cerebro para interpretar palabras y zonas del hemisferio derecho para analizar la entonación. El centro de placer del cerebro se activa sólo cuando las palabras amables y halagadoras van acompañadas por la entonación adecuada, determinaron los científicos.

Las observaciones sugieren que los mecanismos neuronales para el procesamiento de palabras evolucionaron mucho antes de lo que se creía y que no son específicos del cerebro humano.

En un entorno donde se escuchan muchas palabras, como una casa de familia, la comprensión del significado de las palabras puede desarrollarse incluso en el cerebro de animales que no pueden hablar, mostró el estudio.

"El cerebro humano no sólo analiza por separado lo que decimos y cómo lo decimos, sino que también integra los dos tipos de información, para llegar a un significado unificado", dice Attila Andics, un investigador de la Universidad Eotvos Lorand. "Nuestros hallazgos sugieren que los perros también pueden hacer todo eso, y utilizan mecanismos cerebrales muy similares", un descubrimiento que podría ayudar a facilitar la comunicación y la cooperación entre perros y humanos.

Los científicos estudiaron a 13 perros que permanecieron quietos mientras un escáner medía su actividad cerebral al escuchar hablar a sus dueños. Encontraron que a los perros se les activa una zona del lado derecho del cerebro para distinguir entre la entonación que indica amabilidad y los tonos neutros. Los investigadores ya habían identificado que la misma parte del cerebro de los perros interpreta los sonidos no verbales que provocan emociones.

La misma zona del cerebro humano desempeña un papel similar, lo que sugiere que los mecanismos para interpretar la entonación no están específicamente relacionados con la capacidad del habla.

"Lo que hace a las palabras exclusivamente humanas no es una capacidad neuronal especial, sino nuestra invención de usarlas", dijeron los científicos.


Temas relacionados




Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo