Lollapalooza zarpa de Brasil con el espíritu indie de Florence + The Machine

Lollapalooza zarpó hoy de Brasil embarcado en el espíritu indie de los británicos Florence + The Machine, los encargados de apagar las luces de un festival que rescató el ADN rockero con el que nació y que este año sumó a su cartel una buena dosis de hip hop y de electrónica.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Lollapalooza zarpó hoy de Brasil embarcado en el espíritu indie de los británicos Florence + The Machine, los encargados de apagar las luces de un festival que rescató el ADN rockero con el que nació y que este año sumó a su cartel una buena dosis de hip hop y de electrónica.

La famosa melena pelirroja de la banda arrancó con "What the water gave me", el sencillo de su álbum "Ceremonials", que creó una maratón entre los fans para ver quién conseguía acercarse más.

La delicadeza de Florence Welch fue como un flechazo para sus seguidores, que no dejaron de corear "we love you" (te amamos). Como respuesta, la cantante les dedicó "How big, how blue, how beautiful", el tema que da nombre a su tercer trabajo de estudio.

Los ingleses cerraron con aire místico y aura de cuento de hadas la cita sónica, por la que este año han circulado 160.000 personas y que acabó por rendirse a la cortina de llovizna que bañó las últimas horas.

Florence + The Machine tuvo que competir, sin embargo, con los brasileños Planet Hemp, liderados por el carioca Marcelo D2, que tuvieron la ventaja de jugar en casa.

La banda sustituyó al rapero Snopp Dogg, otro de los más cotizados de la programación paulista, que canceló su actuación días antes del festival.

El segundo y último día estuvo marcado por la resurrección del rock alternativo, después de que en los últimos tiempos el encuentro se hubiera embarcado en una ola comercial que había hecho arrugar la nariz a más de un incondicional de la música independiente.

Y el guitarrista de The Strokes fue el cabeza de la triple ecuación rockera. Albert Hammond Jr. presentó, ante un público mucho más numeroso que el del sábado, su álbum "Momentary Masters", para muchos, su mejor cosecha.

El músico, hijo del reconocido compositor Albert Hammond, dejó atrás las canciones de la banda neoyorquina y regaló a sus fans una prueba del éxito de su incursión en solitario.

El baño de rock, blues y soul de los Alabama Shakes, que ya pasaron por el Lollapalooza hace tres años, fue la confirmación de que la huella indie del festival continúa viva.

La desgarradora voz de Brittany Howard invadió el recinto antes de que Hammond abandonara su guitarra, y lo hizo desbordante de fuerza y de la sensualidad que ha incorporado en su último proyecto, pese a que la vocalista considere este cambio un simple accidente.

El océano alternativo se propagó también de la mano de Noel Gallagher, que vino a Brasil con melodías experimentales y junto a su nueva formación, High Flying Birds.

Noel Gallagher y su banda High Flying Birds subieron a escena bastante más sueltos de lo que tiene acostumbrados a sus admiradores, a quienes presentó su ecléctico "Chasing Yesterday", con el que ha cosechado una victoria que no se esperaba. Toda una paradoja para quien ostenta una entrada destacada en la enciclopedia del rock.

Al otro lado del universo musical, el dúo de DJ "Jack Ü" se encargó de hacer enloquecer a quienes yacían exhaustos con uno de los shows más vibrantes de la jornada, que incluyó serpentinas y fuegos artificiales.

Skrillex, el gran emperador del dubstep, volvió a hacer estragos, pero esta vez acompañado de su colega Diplo en la mesa de mandos.

Con todo, la parrilla de conciertos la encabezó ayer Eminem, que elevó el festival hasta el olimpo del hip hop aunque ofreció un espectáculo más burocrático que innovador.

El rapero fue el peso pesado del fin de semana, cuya primera línea comenzó con los estadounidenses Eagles of Death Metal, conocidos mundialmente por actuar en la sala Bataclan de la capital francesa durante los ataques terroristas del 13-N.

Siguieron los australianos Tame Impala y los británicos Mumford & Sons, quienes confirmaron en la capital paulista su metamorfosis.

Los el "antílope africano" hipnotizaron al público con el rock psicodélico que los caracteriza pero haciendo gala del océano de pop y electrónica que baña su reciente "Currents", mientras que los sintetizadores de los londinenses no terminaron de convencer.

Con más de cincuenta actuaciones y dos días de música, Lollapalooza puso fin a su quinta edición en terreno brasileño, su primer destino antes de aterrizar el próximo fin de semana en Buenos Aires y Santiago de Chile.

Luego, el evento, que cumple un cuarto de siglo desde que se creó en Estados Unidos, donde fue bautizado con un nombre que evoca "algo inusual y extraordinario", volará para Chicago, Berlín y Bogotá.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez