Lina Tejeiro y cinco cosas curiosas que pocos saben de ella

La celebridad interactuó con sus seguidores y contó curiosidades de su vida.
Lina Tejeiro
Crédito: Instagram @linatejeiro

Lina Tejeiro es una de las grandes celebridades colombianas que ha logrado marcar una huella en redes sociales con el tipo de contenido que realiza, los detalles de su vida que revela y la personalidad que ha plasmado en momento específicos, como al defenderse de algunas críticas y comentarios en las plataformas.

En distintas ocasiones, la famosa actriz ha interactuado con sus fieles seguidores a través de dinámicas en su cuenta oficial de Instagram, charlando y revelando varios detalles de su vida personal y profesional.

En esta oportunidad, la celebridad habilitó la caja de preguntas y respuestas para que los curiosos indagaran sobre lo que quisieran y así compartir un poco. Una de las personas se interesó por conocer cinco cosas que pocos sabían de ella y así destapar detalles inesperados de su día a día.

Lina Tejeiro no dudó en aceptar responder esta interrogante y enumerar los datos, dejando a más de uno picado de saber más al respecto. Algunas de estas cosas sorprendieron, ya que suelen ser comunes y realizadas sin problema.

“Uno, no me gusta el mondongo; dos, duermo boca abajo; tres, no me gusta hablar por teléfono; cuatro, no me gusta medirme la ropa cuando salgo de compras y cinco, me truenan los codos”, contó la artista antes de mover su extremidad para que se escuchara este chasquido interno que tenía.

Al revelar estas curiosidades, los usuarios de Instagram reaccionaron y manifestaron lo extraño que les parecía el sonido que hacían los codos de la actriz, haciendo chistes y dando opiniones sobre esto. Muchos bromearon afirmando que Lina estaba “crocante” y “tenía una orquesta en los codos”.

“Lo de los codos me dio escalofríos”, “Estas crocante”, “Por no comer mondongo le traquean los codos”, “De acuerdo con cuatro de las cosas”, “tiene una orquesta en esos codos”, “Qué preocupante lo de los codos”, “La amo”, entre otros comentarios.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.