Las 1280 Almas estarán en concierto para celebrar los 80 años de la Media Torta

Junto a la banda bogotana tocarán Alerta Kamarada, Burning Caravan y Pirañas.
1280 almas
Las 1280 Almas es una de las bandas más representativas del rock colombiano Crédito: Colprensa

El teatro al aire libre La Media Torta de Bogotá celebrará el próximo sábado 11 de agosto su cumpleaños número 80.

El evento contará con bandas reconocidas por su larga trayectoria artística como las 1280 Almas, Alerta Kamarada, Burning Caravan y Pirañas.

Para este evento se contará con una banda invitada especial, que será revelada el próximo lunes 6 de agosto. Aún no se conoce el horario de las presentaciones.

Breve historia de La Media Torta de Bogotá

El escenario se inauguró el 13 de agosto en 1938. En su apertura estuvieron personalidades de la época como el presidente de la República, Eduardo Santos, el alcalde Gustavo Santos y los miembros consulares de Inglaterra en Bogotá.

Este teatro al aire libre fue entregado por el ministro inglés Paske Smith. Luego actuó la bailarina alemana Erika Klein.

La Media Torta contaba con una capacidad para 500 personas en su inauguración y costó aproximadamente 10.000 pesos de la época.

Durante la administración de Hernando Durán, se firmó el Decreto 0974 para garantizar la presentación gratuita de artistas internacionales en el escenario. Por ello La Media Torta ha sido el paso obligatorio para Armando Manzanero, Sandro, Celia Cruz, Mercedes Sosa, Leonardo González, Nelson Ned, Raphael y Leonardo Favio.

Entre el 25 y 26 de mayo 1995 se celebró en ese espacio la primera edición de Rock al Parque, festival que albergó 43 bandas nacionales, entre las que se destacaban agrupaciones como Aterciopelados y las 1.280 Almas.

El teatro también acogió los inicios de festivales como Jazz al Parque, Rap al Parque y el Festival de Música Colombiana.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.