La nueva mirada de la música electrónica en Bogotá

Este género tomó fuerza en el público de la capital desde hace varios años.

La escena musical ha derrumbado barreras inimaginables en la industria nacional e internacional, luego de imprimirle dinero y pasión a géneros que no tenían mucho reconocimiento entre el público.

Tras años de trabajo, colectivos han incrementado la presencia de la música electrónica en el país, gracias a influencias traídas del exterior y la participación de artistas de talla mundial.

Para nadie es un secreto que muchas personas en Bogotá se niegan a vivir una experiencia ligada a la escena electrónica y argumentan que esta música solo se trata de “un golpeteo” repetido que no se diferencia entre sus subgéneros.

No obstante, las nuevas miradas de este tipo de música respaldan la idea de crecimiento y manejo innovador de los elementos y sitios que brinda la ciudad para contagiar a aquellos que se interesan por experimentar momentos distintos en una fiesta.

Los preconceptos que existen de este escenario están ligados a las drogas, alcohol y descontrol, pero aquellos que están inmersos en él pueden decir que estos eventos van más allá y están unidos al encanto que tienen los beats en cada uno de los set que presentan los Dj’s.

Felipe Londoño, integrante del dúo ‘Bloodgang Brothers’ y del colectivo UnderPleasure, habló en La FM de la escena electrónica en Bogotá y de los cambios que ha tenido esta experiencia en un público que acogió de forma positiva cada una de las fiestas y eventos de este género.

Aunque la construcción de la música electrónica nacionalmente ha sido un proceso extenso, en los últimos años grupos, artistas y productores musicales se han encargado de darle una nueva visión a lo que significa este género.

Según Londoño, el eje principal de esta escena es tener un muy buen sonido, un gran espacio y manejar excelente música para que las personas disfruten. Los mejores clubes y sitios juegan un papel fundamental al momento de brindar buenos momentos en los asistentes.

La búsqueda esencial de quienes están detrás de estos proyectos es conseguir que el público logre sentir y experimentar lo que el dj está viviendo con audífonos profesionales y de esta forma atrapar a los presentes en buenos beats, combinaciones con otros géneros y con ritmos contagiosos.

UnderPleasure es la viva muestra de este objetivo, pues se posicionó como uno de los proyectos que busca traer lo mejor del exterior a la capital y combinarlo con las principales tendencias que hay en la música electrónica.

Samuel Jabba, Felipe Gallo, Juan Sarmiento, Juan Sebastián Díaz, Jerónimo Mayorga, Daniel Jiménez, Alejandro Hurtado y Daniel Martínez, integrantes de este colectivo, se han encargado de impulsar un concepto underground electrónico con subgéneros como el Dub Techno, el Minimal, el Electro y el House. En sus eventos prima la calidad sobre la cantidad, donde los artistas invitados logran desarrollar su propuesta en cuatro o más horas. Al ser receptores de cultura, influencias europeas han llegado a los principales clubes de la ciudad para impactar a los oyentes con matices de Minimal y Microhouse, y de esta forma poner a bailar a más de uno bajo sonidos mucho más suaves y compactos.

Cambio de perspectiva

A pesar de la evolución de la música electrónica, la falta de sitios y clubes que brinden un espacio con las características apropiadas para celebrar grandes eventos de electrónica, ha generado un freno dentro del crecimiento de la escena. Los sonidos y los equipos son fundamentales para llevar a cabo estas fiestas que requieren, además, luces y una organización clara.

Para muchas personas la ‘fiesta de electrónica’ está ligada a las drogas y al ambiente pesado, pero más allá de esa concepción, este mundo se destaca por la variada gama de sonidos y de estilos. Cada género se caracteriza por sus BPM (Beats por minuto) y por la carga musical que llevan los sets de los artistas.

“Mucha gente la considera pesada. Puede llegar a serlo, pero eso ya depende de cada persona. Cada género creo que maneja su peligro, pero la música que nosotros ponemos es muy rítmica, es muy groove…muy de bailar y cuando uno baila uno siente las ganas de bailar solo. Uno puede estar pegado a alguien sin necesidad de hablarle, sin necesidad de estar cerca como son las fiestas crossover, sin tener que estar forzando el hablado, cuando uno quiere estar con uno”, expresó Londoño.

El dj también enfatizó en los géneros que están tomando fuerza en la ciudad, como el techno, y resaltó el trabajo que está presentando THC, uno de los principales colectivos de este género en la capital.

Sin importar que existan trabas y peros al momento de desarrollar este tipo de eventos en Bogotá, las aspiraciones de estos colectivos y grupos es llegar a crear grandes festivales de música electrónica, con los cuales puedan acoger e invitar a un público curioso.

A pesar de que muchos rechazan y evaden la experiencia en estas fiestas, la invitación busca abrir los sentidos y darse la oportunidad de percibir nuevas sensaciones con sonidos distintos e innovadores que se combinan con un ambiente libre, incluyente e independiente.

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.