La historia real del niño que inspiró la película ‘El Exorcista’

Esta historia que es considerada de culto, sigue siendo la favorita de muchas tras más de 45 años de su estreno.
‘El Exorcista’
‘El Exorcista’ es una historia basada en la novela de William Peter Blatty Crédito: Foto tomada de Instagram

Una de las películas que marcó hito en la historia del cine es ‘El Exorcista’, dirigida por William Friedkin, protagonizada por Linda Blair, y que fue estrenada en el año 1973. Dicho film está basado en la novela de William Peter Blatty, en la que se narra la posesión demoníaca de una niña de 12 años.

Pero ¿cómo se le ocurrió esta historia a Blatty? El propio escritor contó hace un tiempo que en el año 1949 leyó en el diario estadounidense Washington Post un artículo sobre un niño de Maryland, llamado Roland, que al parecer estaba poseído por el diablo.

Dicha publicación llamó tanto su atención, que el escritor comenzó a investigar más sobre el caso a medida que iba creando su obra maestra.

Según relató William, los eventos paranormales en la casa de Roland y su familia iniciaron en 1948 cuando él tenía 13 años. Después de la muerte de una tía del adolescente, este comenzó a escuchar ruidos extraños que provenían del sótano.

Tras manifestar en varias oportunidades a su familia lo que estaba ocurriendo, sus padres creyeron que se trataba de ratones por lo que contrataron los servicios de una empresa para el control de plagas, pero al parecer no habían roedores.

Ya no era solo ruidos extraños lo que percibía Roland, pues la actividad paranormal pasó a hechos más agresivos. El colchón de la cama del adolescente se movía violentamente en la noche. De la nada toda la familia comenzó a olfatear olor a excremento en todo el hogar, y los objetos de la residencia levitaban por si solos.

Lea También: Espíritu maligno se estaría apoderando de reclusa en cárcel de Risaralda

En una entrevista para el Washington Post, un amigo de los padres del joven contó que un día fue a visitarlos a su casa, y que Roland estaba sentado en una silla mientras conversaban. De repente, sin previo aviso, el niño fue arrojado de su asiento a varios metros de distancia.

Otro día, la madre del menor entró a la habitación del joven y encontró la cama de su hijo moviéndose sola. En medio de su desespero, la mujer intentó hablar con lo que creía era el espíritu de su tía muerta, implorándole que se detuviera, pero la respuesta que recibió fue ver cómo algo aruñaba el colchón.

Ante estos hechos, los papás de Roland estaban seguros de que su hijo estaba poseído por el alma de la tía, por lo que recurrieron a un pastor luterano que conocían, pero cuando este se dio cuenta de lo mal que estaban las cosas en esa casa, les recomendó buscar a un sacerdote católico.

Blatty, quien indagó lo suficiente sobre este caso, aseguró que cuando un cura de esa localidad llegó al encuentro con el niño este le gritó en latín: "Oh, sacerdos Christi tu scis me esse diabolum", que español sería: “Oh, Sacerdote de Cristo, tú sabes que yo soy el Diablo”.

Tras presenciar la actitud del menor, el religioso de inmediato solicitó el permiso ante la iglesia para llevar a cabo un exorcismo, pero antes, debía ser sometido a evaluaciones mentales y físicas.

El niño fue llevado al hospital ‘Universitario de Georgetown’, una institución administrada por los jesuitas.

Roland estuvo internado en ese lugar aproximadamente una semana, y según reveló un testigo al periódico, de la nada aparecieron rasguños en el cuerpo del niño durante cuatro noches seguidas. Después aparecieron palabras sobre su piel que parecían hechas por garras.

Luego de esto, el menor regresó a su casa al ser expulsado del hospital por herir a uno de los curas. Días después sus padres decidieron bautizarlo. Los presentes aseguraron que, al entrar a la iglesia, Roland se transformó e intentó dejar el lugar. Con la ayuda de varias personas, quienes lo mantenían sujeto frente al sacerdote, se llevó a cabo la ceremonia.

Lea También: ¿Qué fue de la vida de Linda Blair, la niña del Exorcista?

Después, la familia se mudó San Luis, creyendo que ya la pesadilla acabaría, pero no fue así. Los eventos paranormales continuaron y empeoraron, por lo que llamaron al padre William Bowdern, quien al observan que el niño definitivamente estaba poseído por un demonio, solicitó el permiso del arzobispado para expulsar aquello del muchacho.

La autorización fue concedida con la exigencia de que Bowdern estuviera a cargo, no revelara el lugar donde se harían los exorcismos y que llevara una crónica detallada de los hechos.

A Roland le practicaron aproximadamente 30 exorcismos durante varias semanas, y finalmente, cuando el último ritual culminaba, todos los presentes fueron testigos de un fuerte ruido que abandonaba el hospital.

Luego de dichos rituales el niño mejoró y pudo volver a casa. Se dice que tuvo una vida normal después de esos terribles episodios, se casó, tuvo hijos y mantuvo una carrera larga y productiva con el gobierno de los EE. UU.


Temas relacionados

Carolina Herrera

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.
La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años



Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.