Kim Kardashian defiende y pide la libertad de los hermanos Menéndez: "No son monstruos"

Kim Kardashian expone nuevas evidencias en favor de los hermanos condenados por el asesinato de sus padres.
Kim Kardashian y los hermanos Menéndez
Kim Kardashian y los hermanos Menéndez Crédito: Instagram: @kimkardashian

Kim Kardashian se ha consolidado como una de las personalidades más influyentes del entretenimiento internacional. Su presencia en redes sociales le ha permitido no solo destacarse en el ámbito digital, sino también en el empresarial, donde ha logrado dominar el mercado a través de diversas empresas. Además, la influencer ha tomado la decisión de estudiar derecho.

Kardashian, quien ha estado involucrada en diversas causas de reforma del sistema penal, abordó cómo el caso de los Menéndez se transformó en entretenimiento para el público. “Su sufrimiento y las historias de abuso fueron ridiculizadas en sketches de Saturday Night Live”, destacó. La celebridad también cuestionó la representación mediática de los hermanos como “dos chicos ricos y arrogantes de Beverly Hills que mataron a sus padres por codicia”, señalando la falta de empatía que rodeó su caso.

Lea también: Greeicy Rendón rechazó estar en el video 'Soltera' de Shakira: reveló las impactantes razones

¿Cuál es el caso de los hermanos Menéndez?

En 1989, el caso de Erik y Lyle Menéndez se convirtió en uno de los episodios más impactantes de la crónica negra estadounidense. Con tan solo 19 y 21 años, respectivamente, los hermanos fueron condenados por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en su lujosa mansión de Beverly Hills. El crimen, perpetrado con dos escopetas, dejó al país en shock y desató una serie de especulaciones sobre las motivaciones detrás de este acto violento. La historia de los Menéndez ha regresado a los titulares gracias al estreno de la serie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, producida por Ryan Murphy en Netflix, que revive su relato y reabre el debate sobre las circunstancias que llevaron a los hermanos a cometer el crimen.

Lea también: Revelan cuánto dinero recibe Georgina Rodríguez por su documental: esta es la impresionante cifra

En 1996, Erik y Lyle Menéndez se sentaron en el banquillo de los acusados en un juicio que captó la atención de la nación. La sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional no sorprendió a la mayoría. Sin embargo, casi tres décadas después, el caso ha tomado un nuevo giro. El 3 de octubre de 2024, la Fiscalía de Los Ángeles anunció que revisará nuevas evidencias relacionadas con el caso. Ese mismo día, Kim Kardashian publicó un ensayo en NBC News en el que defendió la liberación de los hermanos, argumentando que no eran “monstruos”, sino víctimas de un sistema que no supo reconocer su sufrimiento.

Los hermanos Menéndez sostienen que actuaron en defensa propia después de haber sido víctimas de abuso sexual, físico y emocional por parte de su padre desde la infancia. Sin embargo, la policía concluyó que el asesinato fue un plan premeditado para acceder a la fortuna familiar de 14 millones de dólares. Aunque Erik y Lyle evitaron la pena de muerte, su sentencia fue considerada injusta por muchos, incluida Kardashian, quien argumentó que la conciencia pública sobre el trauma del abuso masculino era mínima en ese momento.

¿Qué dijo Kim Kardashian sobre los hermanos Menéndez?

La abogada en formación subrayó que, si el caso se hubiera juzgado hoy, se habrían tomado en cuenta todas las circunstancias que rodearon los asesinatos. En su ensayo, Kardashian reflexionó sobre su experiencia al visitar a los hermanos en prisión, donde observó su comportamiento ejemplar y su compromiso con la educación. “Han obtenido múltiples títulos universitarios y trabajado como cuidadores de personas mayores encarceladas en hospicios”, afirmó. Esta visión de los hermanos contrasta con la imagen negativa que se ha perpetuado a lo largo de los años.

La reciente decisión del fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, de revisar el caso podría abrir nuevas posibilidades para los hermanos. Gascón expresó que existe una “obligación ética y moral” de evaluar la nueva evidencia presentada. Entre esta evidencia se incluye una carta de Lyle Menéndez a su hermano, en la que habla sobre los abusos sufridos a manos de su padre. Además, el testimonio de Roy Roselló, exintegrante del grupo Menudo, quien alegó haber sido abusado por José Menéndez, también está siendo considerado en esta revisión.

Los dos juicios de los Menéndez, celebrados en 1993 y 1996, estuvieron marcados por la controversia. En el primer juicio, se admitieron las denuncias de abuso y 24 jurados votaron “no culpables”. Sin embargo, en el segundo juicio, gran parte de esa evidencia fue excluida, lo que llevó a un veredicto de culpabilidad. Ahora, con las nuevas pruebas en manos de la Fiscalía, los hermanos tienen la oportunidad de solicitar la revisión de su condena mediante un habeas corpus o a través de un procedimiento que permita a las autoridades reconsiderar la sentencia basándose en la buena conducta y los indicios de rehabilitación.

Kardashian aboga fervientemente por los derechos de los Menéndez y ha visitado a los hermanos en prisión para discutir sus casos. Su apoyo a la causa de Erik y Lyle se alinea con su misión más amplia de reformar el sistema penitenciario estadounidense. La celebridad ha estado involucrada en otros casos de indulto, como el de Alice Marie Johnson, quien cumplía cadena perpetua y fue liberada gracias a sus esfuerzos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.